Cómo comprar acciones Starbucks

Si desea comprar acciones Starbucks debe saber que es la empresa de café más grande del mundo, además de gestionar una cadena internacional de cafeterías. Sus acciones comenzaron a cotizar en Bolsa el 26 de junio de 1992, desde ese día hasta la actualidad evoluciona al alza.

¿Qué es Starbucks?

Cómo lo adelantamos, la mayor parte de su facturación proviene de la explotación comercial de sus cafeterías. El resto de la facturación proviene de las licencias. Un sector mucho más pequeño es representado por venta de café, bebidas y productos alimenticios a empresas.

comprar acciones starbucks

¿Dónde comprar acciones Starbucks?

Podemos comprar estas acciones a través de brokers regulados y confiables como este.

Estos pasos te tardarán unos cinco minutos.

  1. Establece la cantidad de acciones Starbucks que vas a comprar. La inteligencia financiera es importante para no invertir más de lo que podemos permitirnos.
  2. Ingresar al broker
  3. Iniciar sesión o registrarse
  4. En caso de registrarse debes llenar el formulario y aceptar condiciones de uso.
  5. Al iniciar sesión, buscar la acción Starbucks (puedes usar el buscador)
  6. Dar clic en “Invertir” para cuando quieras comprar o vender.
  7. Sólo resta dar la información de la cantidad de dinero que se quiere invertir.

¿Cómo comprar o vender acciones Starbucks?

Como vimos, al momento de encontrar las acciones de Starbucks se muestran dos posibles órdenes:

  • Orden de mercado: esta orden permite indicarle al broker que deseamos comprar acciones Starbucks ahora mismo o venderlas en un plazo corto.
  • Orden limitada: esta orden le indica al broker que se desea comprar acciones Starbucks o venderlas en corto a un precio que tengamos establecido. Este orden solo se ejecutará cuando se cumpla esta condición.

Conozca más del trading CFD en nuestro artículo: Qué es Trading CFD.

Estrategias para comprar acciones Starbucks

Con el fin de comprar acciones Starbucks es necesario estudiar factores y acontecimientos relacionados a la marca, como pueden ser:

  • Sus estrategias de expansión en mercados emergentes.
  • Nuevos productos o manera de diversificar las actividades.
  • Asociaciones con minoristas o alianzas estratégicas.
  • La evolución de la competencia directa o indirecta relacionada a grandes cadenas de comida.
  • Campañas de comunicación de la marca relacionados a los cambios en los hábitos de consumo.
  • El consumo de Starbucks también se beneficia de la moda cultural que prevalece actualmente. Cualquier cambio en este sentido puede afectar el volumen de ventas.

La economía de Starbucks resumida en datos

  • Starbucks cotiza sus acciones en el Nasdaq Global Select Market y hace parte del cálculo del índice bursátil Nasdaq 100.
  • La mayor parte de su facturación la logra al interior de Estados Unidos.
  • Su punto mínimo lo logró en 2008 cuando sus acciones tenían un valor de 3,92 dólares. El precio al día de hoy ronda los 75 dólares.
  • La capitalización bursátil actual de Starbucks es de 88.089,82 millones de dólares.
  • La cantidad de acciones en circulación de la empresa rondan un aproximado de 11.069.123.
  • La propiedad de las acciones de Starbucks se divide así:
  1. Vanguard Group: 6,14%
  2. Fidelity Management and Research Company: 5,59%
  3. State Street Corporation: 4,06%
  4. Black Rock Fund Advisors: 3,61%
  5. Capital World Investors: 2,72%
  6. T. Rowe Price Associates: 1,56%
  7. Mellon Capital Management Corporation: 1,56%
  8. Northern Trust Investments: 1,50%
  9. Jennison Associates LLC: 1,35%
  10. State Street Global Advisors: 1,16%

Competidores directos

Los sectores de actividad en los que tiene influencia Starbucks son claramente diferenciables: la torrefacción y producción de café en diferentes presentaciones y el sector de la comida rápida.

Teniendo esto claro, los principales competidores podrían ser:

  • En cuanto a torrefacción de café, Starbucks ocupa el quinto puesto a nivel mundial en relación a la facturación. La lista es encabezada por Nestlé y completada por Mondélez, Douwe Egberts y JM Smucker. Detrás de Starbucks podemos encontrar nombres como Strauss, Tchibo, UCC Coffee, Lavazza y Keurig Green Mountain.
  • Si hablamos de comida rápida, el líder es McDonald’s y seguido de cerca por Subway.

Lea también nuestro texto sobre cómo comprar acciones de McDonald’s.

Cualquier cambio significativo en cualquiera de estas empresas, sea positivo o negativo, seguramente influenciará en las acciones de Starbucks y en su participación en el mercado.

Socios más importantes de Starbucks

Entre las alianzas más significativas del grupo nos encontramos:

  • Selecta: en 2014, estas marcas se unieron para proponer a los clientes franceses y europeos de Selecta la exclusiva gama de cafés.
  • Spotify: en 2015, los usuarios abonados a Spotify Premium podían disfrutar de bebidas gratis y música en las cafeterías Starbucks.
  • Casino Restauration: en 2015, esta alianza logró la apertura de cafeterías en los hipermercados de esta marca en Francia.
  • Monoprix: en 2015, esta marca de distribución facilitó sus tiendas para instalar cafeterías Starbucks.

Conozca más sobre este tema en nuestro artículo sobre comprar acciones de Spotify.

Historial económico de Starbucks

  • 2008: apertura de su primera tienda en Bélgica.
  • 2011: expansión de la marca a Marruecos.
  • 2013: el grupo expande sus cafeterías en Bélgica e instaura la primera en la ciudad de Wallonia y otra nueva en Bruselas.
  • También en 2013: la alianza con la empresa federal de ferrocarriles de Suiza brinda la facilidad de poner en funcionamiento los Coffee House, que no son más que cafeterías Starbucks sobre rieles.
  • Nuevamente en 2013: el grupo tomó posición a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • 2016: la marca se vio envuelta en una polémica a raíz de una cafetería en Arabia Saudita que prohibía la entrada a mujeres.

Acciones Starbucks: Ventajas

Entre las principales ventajas del grupo encontramos:

  • Imagen de marca: Starbucks como marca goza de una popularidad a nivel mundial, lo que le facilita su posicionamiento.
  • Aumento de la clientela: los clientes de Starbucks son fieles, lo que provoca un aumento gradual y constante. Esto asegura una estabilidad financiera a largo plazo.
  • Proveedores: la marca ha sabido escoger a quienes permiten conservar la calidad de sus productos en todo el mundo. Gracias a esto su política de expansión se ve sumamente beneficiada.
  • Diversidad: Además de su gama de productos base el grupo ha incidido en nuevas actividades como Ethos Water o Best Coffee.

Acciones Starbucks: desventajas

Entre las principales desventajas para la empresa Starbucks encontramos:

  • Precios elevados: aunque los márgenes pueden ser elevados, la venta de los productos se ve ampliamente desfavorecida.
  • Estandarización: su gama de productos y protocolos de marca a nivel mundial son iguales. El café Starbucks que tomas en Argentina probablemente tuvo un procedimiento muy similar de elaboración que el que alguien se toma en Grecia. Esto toma relevancia si se toma en cuenta que competidores directos como McDonald’s adaptan su menú a la cultura en la que tienen presencia.
  • Productos no patentados: sus productos originales no poseen patentes y pueden ser imitados con facilidad. Es común que competidores locales copien sus productos y se aprovechen del amplio margen de ganancias de la marca para ofrecerlo a un menor precio.

Cotización de las acciones Starbucks

Conozca en este gráfico los movimientos en tiempo real de las acciones Starbucks:

Invertir en SBUX

En el artículo CFD en trading explicamos cómo funcionan estos Contratos para pequeños inversores.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Starbucks?

Starbucks es una compañía reconocida internacionalmente por sus tiendas especializadas en bebidas derivadas del café.

¿Cómo comprar acciones de Starbucks?

Una manera eficiente de comprar acciones de Starbucks es a través del trading CFD que ofrecen plataformas como los brokers regulados.