Cómo invertir en Bolsa con el Trading Online

¿Alguna vez se preguntó cómo invertir en bolsa? Invertir en bolsa se ha convertido en una actividad de interés común, principalmente entre las personas que buscan la manera de generar ingresos a través de sus ahorros. Sin embargo, pocos son los que se animan a invertir dinero en la bolsa, ya que no saben cómo hacerlo ni a quien acudir.

Aquí le daremos un panorama general de este mundo y te daremos los consejos necesarios para que comience a dar los primeros pasos.

Además de las inversiones a largo plazo, se puede evaluar el trading online como una manera para aumentar sus propios ahorros aprovechando de las variaciones de los precios a corto plazo. Existen páginas para invertir en bolsa que le permiten acceder al mercado de manera sencilla. Estas páginas son conocidas como brokers o plataformas de trading.

Hay más de 70 bolsas de valores que operan en todo el mundo, con cinco de ellas en Norteamérica. Las bolsas están repartidas por todo el mundo, y casi todos los países desarrollados tienen al menos una. Las empresas nacionales o con intereses locales suelen cotizar en las bolsas de los países. Además hay diferentes sectores en los que se puede decidir invertir su propio dinero cómo la inversión en energías renovables o la inversión en inteligencia artificial.

Cómo invertir en bolsa paso a paso

Para invertir en la bolsa de valores con el trading online, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Tener una reserva de efectivo suficiente para cubrir sus gastos cotidianos.

    No invierta en la bolsa el dinero que necesita en un periodo corto de tiempo.

  2. Ser mayor de edad

    Debe tener al menos 18 años para invertir dinero en el mercado, aunque hace un tiempo algunos corredores de bolsa permitían invertir a los menores.

  3. Abrir una cuenta con un broker

    No puede comprar acciones directamente en el mercado; se necesita un broker (como este). Los brokers son intermediarios que, a cambio de una comisión, le permiten comprar y vender acciones. Hay varias empresas que pueden transferir el dinero de su cuenta bancaria al corredor, como las transferencias bancarias, PayPal, Sofort y Neteller.

  4. Invertir en un activo

    Puede comprar las mismas acciones en varias bolsas de valores, pero la liquidez variará, junto con las comisiones. Por otro lado puede decidir invertr en commodities, criptomonedas, etc..

  5. Ingresar su orden de compra o de venta

    Debe colocar sus órdenes de compra cuando el mercado esté abierto. Hay varios tipos de órdenes, y es importante saber lo que significa cada una de ellas.

Si eligió invertir en acciones de la bolsa, una vez terminados estos pasos, tendrá una participación en la empresa que hayas elegido.

¿Cómo puede empezar a invertir en bolsa con poco dinero?

Si tiene poco dinero para invertir, el problema más importante son las comisiones. Es fundamental reconocer que invertir no es gratis desde el principio. Con estas tres sugerencias, puede empezar a invertir con poco dinero:

  • Invierta sólo en empresas con comisiones más bajas
  • Utilice un broker barato
  • Reduzca su operativa

Las bases para invertir en bolsa

Invertir en bolsa desde cero requiere seguir estos pasos. Primero debe determinar su situación financiera, su capacidad de ahorro, sus planes de futuro, su colchón de liquidez y su tolerancia a las pérdidas.

Debe establecer su estilo de inversión para asegurarse de que su cartera esté diversificada. Es conveniente que establezca su objetivo de rentabilidad para asegurarse de que siempre es consciente de que los rendimientos de la inversión están sujetos a un riesgo.

La diferencia de costes entre los corredores más caros y los más baratos del mercado es asombrosa. Seleccione un corredor que se ajuste a su perfil y encuentre el que más le convenga. Es fundamental que ahorres e inviertas tu dinero a largo plazo.

Al diversificar por países, sectores y activos, puedes asegurarte de que no estás poniendo todos los huevos en la misma cesta. También es vital no dejar de formarse o buscar formas de aumentar tus ingresos a largo plazo si eres joven.

Instrucciones para invertir en la bolsa

¿Cómo funciona invertir en la bolsa de valores?

Es imprescindible que los diferentes participantes del mercado se encuentren, o sea, la demanda y la oferta. Hay otra función importante y es la de garantizar que todas las transacciones se lleven a cabo de modo transparente, de manera correcta y segura.

Estas funciones son fundamentales, ya que sin ellas el mercado tal y como es en la actualidad no sería el mismo, con las características que lo distingue o sea, su confiabilidad e importancia, reputación obtenida con los años.

En la bolsa de valores, a los traders se les presenta la oportunidad de sacar provecho de los cambios de precio de los valores subyacentes a través de los CFD, sacando más provecho con estas operaciones que con otras formas de ahorro.

Para invertir en la bolsa de valores desde cero hay diferentes opciones que pueden escoger para acceder a los mercados financieros. Existen los más clásicos o tradicionales como los bancos y los intermediarios de inversiones que por lo general están a la cabeza de grupos bancarios y existen los brokers online.

Los mejores brokers del mercado le permiten operar con diversos activos, e incluso con instrumentos derivados como los Contratos por Direfencia (CFD).

*Los CFD son un producto apalancado y pueden causar la pérdida de todo su capital. Lo explicamos más adelante.

Tipos de inversiones en bolsa

Al momento de invertir en la bolsa se posee un amplio espectro para elegir en qué puede ser más beneficioso para aumentar el capital. 

Lo importante es comprender cada instrumento y el riesgo que cada uno conlleva. Entre los más comunes encontramos los siguientes.

Invertir en la bolsa: Acciones 

Se trata de comprar una parte de la propiedad de una empresa. Los beneficios se obtienen en cuanto la empresa aumente su valor en el mercado. Por lo general, los inversores se centran en aquellas empresas que cotizan en bolsa, siendo más segura la inversión en cuanto sea una empresa líder del sector. Sin embargo, estas suelen ser las más costosas.

Las maneras para obtener ganancia con las acciones se dividen en dos principalmente:

  • Aumento en el valor del título
  • Pago del dividendo.

Estos métodos son muy sencillos de entender, incluso si presentan rasgos distintos según el caso.

La ganancia del alza de un título permite a aquellos que compraron acciones a un determinado precio de venderlas al precio actual más alto. En el caso de que las acciones bajen, el accionista podrá esperar que la situación mejore o tal vez revender con la pérdida derivada. Este aspecto resulta muy importante para quienes desean hacer trading con acciones a través de los CFD.

La ganancia con el dividendo se realiza cada vez que la empresa decida pagar el dividendo, algo que se produce de manera periódica, o puede que no suceda. De hecho, dependiendo del caso, se puede tener una sociedad cuya asamblea de accionistas decidan pagar el dividendo, así como encontrar una sociedad que se decida por reinvertir.

También debe tomarse en cuenta la posibilidad de que la sociedad no goce de circunstancias tan favorables para permitirse el retiro y el pago del dividendo. Este punto no se aplica a quienes hacen trading con CFDs.

Invertir en la bolsa: Bonos

Es un préstamo a una empresa o a una entidad gubernamental, la cual acuerda reembolsarle en un cierto número de años. Las ganancias provienen del interés generado en el préstamo.

Invertir en la bolsa: Fondos de inversión

Los fondos de inversión permiten acceder a activos y mercados que individualmente no siempre estarían a nuestro alcance. En ellos confluyen tanto inversionistas expertos como principiantes, ya que permite poseer una cartera compuesta por diferentes activos de zonas geográficas y sectores, basando su lógica en la inversión colectiva para acumular capital.

Existen diferentes tipos de fondos de inversión, cada cual pensado a un perfil en particular. Estos van desde los perfiles conservadores y garantizados hasta los de alto riesgo y gran rentabilidad.

Lo ideal es fijarse siempre en el largo plazo, ya que la economía en general puede verse afectada por ciertos factores como el caso de la pandemia del coronavirus, lo cual no muestra grandes resultados en el corto plazo.

Invertir en la bolsa: Renta Variable

Es la mejor forma de obtener rentabilidad al momento de invertir, ya que implican un mayor riesgo. En otras palabras, estamos expuestos a ganar grandes cantidades, pero también a perder grandes sumas. 

Lo más preciso es diversificar y mantener la calma en el caso de presenciar baídas bruscas. Aquí es donde toma relevancia el punto de solo invertir dinero con el que no contemos en un largo periodo.

Invertir en la bolsa: Crowdfunding

Esta fórmula es muy reciente, ya que se ha basado principalmente en la vía digital. Por medio del crowdfunding el inversor puede obtener acciones de empresas emergentes que no cotizan en bolsa ni en mercados regulados. Por lo general se da gracias a la afinidad con una idea o un producto en específico.

Esta opción también suele ser arriesgada, ya que la mayoría de pequeñas empresas suelen acabar en la quiebra.

Invertir en la bolsa: Trading Online

El mundo digital también ha abierto la posibilidad de invertir sin la necesidad de comprar acciones reales y desde la comodidad de nuestro hogar. Para hacerlo solo basta abrir una cuenta en un broker regulado y comenzar a diversificar el capital.

Esto no implica grandes sumas de dinero, pero será mucho más seguro en cuanto esté mejor informado, actúe con prudencia y realice pasos previos que le ayuden a tomar las mejores decisiones. En la web encontramos mucha información acerca del trading, por lo que la inversión del usuario principiante deberá ser de tiempo para el aprendizaje en un principio.

Mucha gente piensa que para invertir en la bolsa hay que comprar acciones cuando el precio es bajo y luego revender cuando el precio sube. Por supuesto, esta es una forma, pero no es la única. De hecho, existe la posibilidad de vender en corto un activo. Pocos principiantes conocen esta posibilidad, pero es muy importante: la venta en corto es una operación especulativa que permite obtener ganancias cuando el valor de una activo baja.

En la práctica, el trader puede decidir si vender en corto o comprar. De esta manera, puede obtener ganancias sin importar lo que haga el mercado. Por lo tanto, operar en Bolsa es conveniente para aquellos que hacen trading con los mejores brokers y logran ganar tanto cuando la Bolsa baja o cuando sube.

Invertir en la bolsa: Contratos por diferencia (CFDs)

Los brokers de Trading Online permiten tomar posiciones y realizar inversiones en el mercado financiero en tiempo real. El método más atractivo es el conocido como Contratos por Diferencia (CFD), el cual no es más que un activo subyacente que permite especular sobre si el valor de una acción subirá o bajará en un tiempo determinado.

En otras palabras, con los CFDs no invertimos para comprar una acción, si no que tomamos posición en el supuesto de que esa acción tendrá una tendencia alcista o bajista. Si nuestro supuesto se cumple, obtendremos ganancias.

Hacer un buen uso de los conocimientos y de las herramientas para invertir facilitarán el logro de ciertos objetivos de inversión, los cuales son los pequeños pasos a lograr para obtener la libertad financiera.

Plataformas para empezar a invertir en Bolsa

¿Cuáles son las mejores plataformas para empezar a invertir en Bolsa desde cero? Aquí encontrará una lista:

  • Broker: XM
    Depósito min.: 5 €
    Licencia: Cysec 120/10, IFSC 000261/158, ASIC 443670
    • Bono de Trading 30$ Gratis
    • Ejecución rápida y bajos spreads
    *Bono no está disponible para clientes registrados bajo la entidad regulada de la ue xm group **77,29% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor
  • Broker: Capital.com
    Depósito min.: 20 (con tarjeta) €
    Licencia: Cysec 319/17
    • 0% comisiones
    • Formación Gratuita
    *Terms and Conditions apply ** El 76% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor.
  • Broker: xtb
    Depósito min.: No dep. min. €
    Licencia:
    • 1500 Instrumentos disponibles
    • Premio Wealth & Finance 2018
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
  • Broker: Libertex
    Depósito min.: 10 €
    Licencia: Cysec 164/12
    • Más de 2 200 000 traders desde Europa, Asia, Latíno América
    • Trabaja con los principales proveedores de liquidez
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
  • Broker:
    Depósito min.: 100 €
    Licencia: Cysec
    • Más de 20.000 usuarios 
    • Ofrece diferentes plataformas de trading
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)

Una plataforma “buena” debería tener las siguientes características:

  • Ser honesta, segura y confiable;
  • Sin comisiones y totalmente gratuita;
  • Fácil de usar e intuitiva
  • Con cursos gratuitos para aprender la Bolsa
  • Con herramientas que se adapten incluso a los principiantes

Las plataformas para invertir en Bolsa que hemos elegido presentar en este artículo tienen estas características.

Plataformas sin comisiones para invertir en bolsa

Hagamos un ejemplo para entenderlo. Supongamos que empezamos a invertir en Bolsa con 250 dólares y a operar con un broker que aplica 7 dólares de comisión fija por cada operación realizada. Esto significa que todo el capital se consumiría en menos de 36 operaciones, siempre y cuando se cierren todas las operaciones en activo.

Sin embargo, no es suficiente utilizar un broker seguro sin comisiones para obtener resultados positivos en la Bolsa. También es importante conocer las mejores formas de invertir.

Invertir en bolsa con poco dinero: apalancamiento

Uno de los secretos del CFD es el apalancamiento. El apalancamiento es un mecanismo que permite invertir utilizando solo una parte del valor real con el que va a realizar transacciones.

Por ejemplo, un apalancamiento de 1:30 le permite invertir $33 en lugar de $1.000.

Por consiguiente, en vez de que salgan $1.000 de su portafolio saldrán solo $33 para su operación de trading.

El apalancamiento puede alcanzar incluso 1:50 y en Forex (un mercado que generalmente tiene apalancamientos muy altos) puede negociar con cantidades menores.

Porcentajes de pérdidas y ganancias

Como en todos los campos, las ganancias y las pérdidas dependen dependen, en parte, de las capacidades y del capital inicial. En resumen, los porcentajes de ganancia dependen de las elecciones de uno mismo y del capital invertido. Vamos a explicarnos mejor.

Por ejemplo, una ganancia del +50 %, significa que tiene grandes habilidades de trading y que sus estrategias o su sistema de trading funcionan. Este 50% puede significar $500 para quienes han invertido un capital de $1000 (y $5,000 para quienes han puesto un capital de $10,000).

Por otro lado, se obtiene una ganancia de $500 con menos habilidad, pero más capital. Por ejemplo, si se invierte $5,000, la ganancia será de +10 % (más baja del 50 % visto anteriormente).

En práctica, se pueden lograr los mismos resultados con buenas habilidades de trading o mayor capital. Pero lo mismo se puede decir de las pérdidas. Serán en porcentaje de las habilidades y el capital invertido. De hecho, es posible que mientras más capital se invierta, más se pierda.

Obviamente, si sus pronósticos resultan ser todos erróneos, solo puede registrar pérdidas.

Cómo invertir en la bolsa simulando

Actualmente, existe una manera realmente de aprender a hacer trading en línea, es decir, de invertir en la bolsa simulando. Para esto, necesita abrir una cuenta demo. Puede abrir una cuenta demo con este broker.

Una plataforma de demostración es una cuenta que tiene un capital de dinero virtual, para invertir como desee en los mercados financieros. Obviamente, al no ser dinero real, estas operaciones no afectarán al mercado, y mucho menos a su portafolio. Esto significa que puede empezar a invertir en la bolsa sin riesgo de perder dinero real.

La simulación de la inversión en la bolsa permite “aprender practicando”. La práctica es siempre la mejor manera de aprender y lo mismo es cierto en el trading. De hecho, con una cuenta de trading demo puede adquirir experiencia negociando.

Invertir en bolsa simulando le permite practicar con la plataforma que escoja para invertir, así como probar estrategias y nuevos instrumentos. De hecho, puede familiarizarse de inmediato con todas las herramientas disponibles en la plataforma y comenzar a realizar operaciones alcista y bajistas como en la realidad.

Demo para invertir en bolsa

Teniendo en cuenta que con demo nos referimos a la versión de prueba de una plataforma de trading y que permite practicar con dinero virtual, podría interesarle la posibilidad ofrecida por los broker mencionados anteriormente, de poder practicar gratuitamente, sin depósito de dinero real.

Con una demo usted puede:

  • probar por usted mismo una plataforma e invertir en CFD
  • practicar para aprender antes de negociar con dinero real

El hecho de que los mejores broker online ofrecen una demo de trading es seguramente una ventaja adicional que se agrega a los aspectos resaltados en el párrafo anterior.

Para acceder a una demo sin depositar, sencillamente necesita registrarse, proporcionando su email y estableciendo una password. Sus datos personales generalmente se solicitan solo si desea pasar a una cuenta real (esto es opcional).

Con una demo de trading, puede realizar trading en la bolsa a través de los CFD, con las mismas condiciones que una cuenta de fondos reales, con la única diferencia de que sus operaciones no cambian el mercado accionario derivado. Los demás datos, desde las cotizaciones en tiempo real hasta los costos, funcionan tal y como en la cuenta real.

De esta manera, uno puede adquirir plenamente conciencia de su grado de preparación y experiencia. Fundamental para aquellos que quieren comenzar, importante para aquellos que desean mejorar, muy útil para aquellos que quieren perfeccionarse.

Cómo invertir en la bolsa de manera profesional

Para invertir en la bolsa en línea profesionalmente, puede hacerlo de varias maneras. La primera es utilizar cualquier plataforma, incluso simple, como esta, pero luego seguir el mercado desde un punto de vista de análisis fundamental y análisis técnico. Debe tener en cuenta que en este caso será inversión a través de CFDs.

  • Análisis fundamental: siguiendo el calendario macroeconómico (presente en la plataforma) que puede influir en un par de divisas, el precio de una materia prima, etc. O, también, siguiendo las noticias de una empresa que ha invertido en acciones (por ejemplo, informes de noticias anuales, semestrales, trimestrales y de varias noticias). Incluso las noticias “generales” que pueden influir de alguna manera en el precio de una acción o acciones de su sector, (piense en las noticias del sector bancario, de seguros o el automotriz).
  • Análisis técnico: aplicando los indicadores técnicos a los gráficos de los activos que le interesan. Los indicadores técnicos implican evaluaciones estadísticas, y, por lo tanto, ofrecen una vista de los análisis realizados en números de datos históricos, usando, por ejemplo, la plataforma MetaTrader.

Aprenda más sobre esta plataforma profesional en el curso completo de MetaTrader.

¿Nos conviene invertir en Bolsa online?

Si bien desde el punto de vista de los costos es seguramente conveniente operar en la bolsa online, es mejor tener en cuenta sus propios objetivos, sus propias necesidades y sobre todo su tiempo y su capital.

De hecho, si por un lado los servicios clásicos ofrecidos por los bancos y sociedades intermediarias (las llamadas SIM) poseen costos mucho más elevados, por otro lado, le permiten hacer una inversión sencillamente poniendo una firma. En cambio, en el trading la transacción es independiente, por lo tanto el trader (el usuario) tendrá que abrir y cerrar posiciones tomando todas las decisiones por sí solo.

Cada año podría por ejemplo resultar interesante aprovechar del rally de navidad en bolsa.

Invertir en bolsa desde su casa

Entre los varios modos de inversión que mencionamos antes, existe uno que le permite invertir en bolsa completamente desde su casa, sin necesidad de firmar ningún documento dirigiéndose a alguna oficina y que además del tiempo le permite ahorrar en comisiones. El método al que nos referimos es el de la inscripción a los servicios de un broker online.

Los broker online le pueden ofrecer herramientas financieras, como los CFD, con las cuales puede negociar al alza o a la baja sobre determinados asset subyacentes, entre las cuales se encuentran las acciones y los índices accionarios.

Haciendo todo esto, cómodamente desde de su propia computadora o su dispositivo móvil, smartphone, tablet utilizando app de trading confiables o app para invertir en criptomonedas.

Ventajas del invertir en bolsa de forma independiente

Obviamente, operar de forma independiente tiene sus ventajas.

Una ventaja es sin duda, poder decidir el momento exacto de cuándo abrir una posición o sino cuando cerrarla. Queda entendido, claro está, que el mercado esté abierto. Se puede cerrar una posición dando un clic, al instante, un factor que puede ahorrarle pérdidas o bajas en las ganancias cuando un título comienza a perder terreno definitivamente.

Otra ventaja es sin duda, la posibilidad de crear carteras muy variadas. La oferta de herramientas negociables con los broker online es muy amplia, sobre todo en el caso de los broker más reconocidos. La oferta de acciones encuentra espacio entre cientos de todos los mercados mundiales. Por ejemplo, en el caso de Capital.com , cuenta con miles de acciones, aunque no es el único.

Los costos de invertir en bolsa con el trading online

Ya hemos presentado uno de los costos del trading online: el overnight.

Entre las cosas que necesita saber cuándo desea aprender cómo invertir en una bolsa online seguramente está el concepto de spread del que hablamos en este curso.

El spread representa un pequeño porcentaje que se retiene por el broker en la apertura de la posición (y a veces incluso al cierre), como compensación por sus servicios. No se trata de una comisión, pero se parece. El monto del spread, en términos de porcentajes, se puede consultar entre los detalles del CFD, en la plataforma, o en el sitio del broker con relación a un instrumento específico.

El tamaño del spread es el principal factor que produce la diferencia entre la cotización de un título en el mercado y el CFD proporcionado por el broker.

Cómo invertir en bolsa: PDF, libros y manuales online

Si está buscando instrucciones sobre cómo invertir en la bolsa, sencillamente dé una vuelta en la web o en la librería para encontrar numerosos títulos para comprar o sencillamente para dar un vistazo para evaluar con calma.

Si está buscando un manual sobre cómo invertir en la Bolsa en PDF, le ofrecemos una versión que puede consultar online, con muchas ilustraciones y explicaciones detalladas y paginas para invertir en la bolsa de valores.

Nuestro sitio lo hemos diseñado en un formato gráficamente agradable, sencillo y completo, como los mejores manuales PDF. La única diferencia es que al estar disponible online, puede consultarlo con la frecuencia que desee desde cualquier dispositivo o, si lo prefiere, guardarlo en su computadora.

Si desea consultar manuales más específicos sobre otros temas, lo invitamos a visitar nuestra página de cursos de trading, con cursos gratis y completos sobre los distintos métodos de negociación e incluso sobre las plataformas de trading más famosos.

Consejos para empezar a invertir en bolsa

  • Hacer un plan de inversión y fijarse metas de rentabilidad

Antes de realizar cualquier inversión, es necesario tener claras nuestras finanzas personales. Esto se resume en manejar nuestro dinero de manera disciplinada y constante. 

Estas finanzas pueden organizarse en ingresos contra gastos fijos con el fin de determinar la cantidad de dinero disponible para invertir.

Lo ideal es saldar cualquier tipo de deuda antes de comenzar a invertir, ya que una vez se comience a invertir este dinero tendrá un nuevo uso, el cual no retorna en el corto plazo.

  • Definir objetivos de inversión

¿Para qué quiere invertir en la bolsa? Esta pregunta le facilitará sus decisiones al momento de invertir, ya que saber si el objetivo es comprar una casa o un nuevo celular le dará luces al momento de tomar decisiones.

Si no posee un objetivo las decisiones que deba tomar no estarán basadas en cierto tope si no en la suerte que crea tener, por lo que posiblemente fallará.

Además, tener un objetivo le facilitará la decisión al momento de retirarse. 

  • Buscar asesoría

Si quiere tener un portafolio de inversión es necesario que conozca cómo funciona el mercado de valores. 

La mayoría de instituciones financieras cuentan con asesores, los cuales están en la capacidad de mostrarle los riesgos que asume si deseas invertir, así como el tiempo estimado para que sus inversiones den frutos.

Con su asesor es importante que revise periódicamente como van sus acciones una vez comience a invertir.

Además del asesor, lo más sano es contar con una tercera y hasta cuarta opinión, ya que así se evita el “anchoring”, un problema que se manifiesta en el momento que no toma en cuenta el contexto del momento en particular, por lo que el riesgo de pérdida es mucho más alto.

  • Conocer nuestro perfil de inversionista

Hay varios factores que influyen en el tipo de inversionista que queremos ser, pero principalmente se basa en el tiempo que quiera destinarle a esta labor y el riesgo que quiera asumir con sus inversiones.

Un inversionista puede ser pasivo, con una dedicación de 4 a 5 horas al mes, un riesgo bajo y una facilidad de invertir en fondos o puede ser un inversionista activo, con una dedicación de 6 horas semanales, un riesgo alto y una facilidad de invertir en acciones y divisas.

  • No invertir todo el patrimonio y aprender a diversificar

Aunque el riesgo que se quiera asumir sea alto, no es recomendable invertir todo el patrimonio en Bolsa. 

El argumento principal es que las fluctuaciones y los sistemas de inversión no permiten contar con el dinero invertido en el corto plazo, por lo que estaría arriesgando la necesidad de contar con dinero en caso de una emergencia.

Por otra parte, un buen inversor siempre diversificará su inversión. En este caso existen distintos instrumentos dentro del mercado de valores como acciones de empresas extranjeras, empresas que coticen índices internacionales, manejo de divisas, etc.

Todo esto se da para prevenir pérdidas ocasionadas por la caída de un sector en específico y la inestabilidad del mercado.

  • Aprender a manejar los momentos

La mayoría de inversiones se realizan a mediano o a largo plazo. Si se quiere invertir en acciones a muy corto plazo se recomienda un análisis técnico que nos de luces para conocer el desempeño histórico de esa empresa y la tendencia de precio a jornadas futuras. Con esto aprenderemos a determinar si es un buen momento de comprar o de vender.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la bolsa de valores?

Es un término cotidiano con el que se le conoce a una central de operaciones de mercado en el que diferentes tipos de activos (acciones, bonos, criptomonedas, etc.) se compran y se venden.

¿Cuánto invertir en la bolsa de valores?

No se debe colocar todo el dinero en la misma inversión. Es necesario seleccionar diferentes tipos de instrumentos a través de un plan en donde especifiquemos: plazo, nivel de riesgo y edad.

También puede leer:

Jose Roberto conoce el mundo de los mercados financieros y de los brokers online desde años y actualmente comparte su conocimiento con muchos portales de financia online. Se dedica a la bolsa y al trading online desde 2019, y está especializado en escribir artículos sobre instrumentos financieros y brokers online. Ha escrito numerosos textos dedicados al mundo de los mercados financieros y las criptomonedas.