Bienvenidos a un viaje emocionante en el mundo de las inversiones en Perú. En este vasto y dinámico campo, la elección del broker adecuado marcará la diferencia. Te presentamos los 5 mejores brokers en Perú, cada uno con su conjunto único de características y ventajas, diseñados para ayudarte a lograr tus objetivos financieros. Para operar en Bolsa desde Perú, es preciso encontrar un broker regulado y que se adapte a las necesidades de cada trader. En la siguiente lista presentamos los 5 mejores brokers de Perú para 2024.
- Broker: XMDepósito min.: 5 €Licencia: Cysec 120/10, IFSC 000261/158, ASIC 443670*Bono no está disponible para clientes registrados bajo la entidad regulada de la ue xm group **77,29% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor
- Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 76% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. - Broker: xtbDepósito min.: No dep. min. €Licencia:
- 1500 Instrumentos disponibles
- Premio Wealth & Finance 2018
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) - Broker: LibertexDepósito min.: 10 €Licencia: Cysec 164/12
- Más de 2 200 000 traders desde Europa, Asia, Latíno América
- Trabaja con los principales proveedores de liquidez
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) - Broker:Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Más de 20.000 usuarios
- Ofrece diferentes plataformas de trading
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
Todos estos brokers se encuentran regulados por entidades regulatorias serias y sumamente reconocidas, como es el caso de CySEC, FSA o FCA. Esta característica le da a entender al usuario que se encuentra dentro de una plataforma seria y que le permitirá operar sin complicaciones. Estos ofrecen protección al inversor en cuanto al manejo del dinero, tanto en su depósito como en su retirada.
Entonces, ¿cuál es el mejor broker en Perú?
Síganos para encontrar la respuesta.
¿Qué debe tener en cuenta para elegir un broker en Perú?
La primera recomendación al buscar un broker es la de capacitarse, es decir, estudiar las bases del trading y practicar. De hecho, por no conocer al menos el riesgo que conlleva las inversiones muchos inversores han perdido su dinero invirtiendo en Forex.
Pero si usted es un trader en una fase intermedia y está buscando un broker en Perú, los de la lista anterior tienen una cuenta demo, y tienen toda la autorización necesaria para ofrecer sus servicios. También puede abrir una cuenta demo con un broker en Perú desde este enlace.
Así es, si se quiere hacer trading con acciones internacionales, en Forex, en opciones u otros instrumentos financieros, le conviene encontrar los mejores brokers en base a la categoría de instrumento favorito.
Por ejemplo, si quiere hacer trading en Forex, los mejores brokers se encuentran en el Reino Unido o en Australia, y también hallará muchos brokers adecuados en Chipre. Para la categoría futuros, sin duda, en los Estados Unidos están los más baratos y los mejores proveedores.
Lea nuestro artículo: Invertir en Forex, cómo hacer trading, consejos prácticos.
Brokers Perú
En la web muy a menudo corren rumores de lo arriesgado que es tratar de obtener un beneficio a través del trading online. Como consecuencia, el miedo a que lo estafen y la dificultad de encontrar a alguien que lo pueda ayudar a entender todos los mecanismos que están a la base de las operaciones online, contribuyen a que nos alejemos del mundo de las inversiones.
Todo esto podría llevarnos a pensar que invertir en el trading solo nos hará perder dinero y terminaremos arruinados. Además, el hecho de que las operaciones se realicen online añade un poco de desconfianza y, de consecuencia, los usuarios potenciales se resisten a entrar en los mercados financieros.
No obstante, hoy en día existen muchos brokers para acceder al trading online en Perú, cada uno con herramientas para distintos tipos de traders o inversores. Con relación a este tipo de trading, existen varias plataformas como veremos en el ranking.
¿Cómo elegir al mejor broker en Perú?
Para invertir en los complejos mercado financieros primero necesitamos abrir una cuenta con un broker online que ofrezca CFD del mercado que le interesa. En ese caso, algunos se centran en un solo producto, mientras que otros ofrecen varios.
Por consiguiente, su tarea consiste en identificar qué broker es el más adecuado para sus necesidades, para el instrumento financiero que va a operar.
Mejores Brokers Perú 2024
Al respecto, en Investirenbolsa.mx mencionamos algunos de los mejores brokers en Perú. Pero antes de hacerlo, los hemos comprobado, y verificado asegurándonos de que tengan la autorización para ofrecer sus servicios y la regulación necesaria.
Debe tener claro una cosa antes de elegir algún broker: el trading online no es un juego, ya que es una actividad en la que se debe estudiar y desarrollar estrategias adecuadas de trading. Por esta razón, es útil comenzar usando una cuenta demo con la que operar en los mercados reales, pero con dinero virtual sin necesidad de hacer un depósito inicial.
En el caso de que usted sea un principiante y está pensando invertir en acciones con un broker en Perú directamente, puede usar este enlace para un broker autorizado de acciones.
Brokers internacionales recomendados en Perú
Hacer trading o lo que es lo mismo, operar con un broker en Perú, se puede con plataformas autorizadas y que cuenten con productos como los que analizamos en este artículo.
Por ejemplo, el mercado Forex no resulta al alcance de todos para operar debido a su volumen de negociación. Es aquí donde los brokers internacionales ayudan a conectarse con el mercado Forex, sobre todo los que operan con depósitos mínimos bajos, que suelen ir desde los $10 hasta los $250.
Asimismo, antes de operar con algún instrumento financiero, sería bueno considerar cómo funcionan los CFD de manera que esté mejor preparado para asumir los riesgos asociados.
Aquí tenemos una lista de brokers internacionales en Perú con algunas características que mencionamos antes:
Capex en Perú
Capex es un nombre que resuena en el mundo del trading, y con razón. Sus ventajas abarcan desde una plataforma de trading intuitiva hasta una amplia gama de activos para invertir. Capex ofrece una educación integral para todos los niveles de experiencia, lo que te permite mejorar tus habilidades y conocimientos mientras exploras los mercados. Además, su enfoque en la seguridad y la regulación proporciona tranquilidad a los inversores. La plataforma de Capex está diseñada para brindar a los traders la mejor experiencia posible y su atención al cliente es un testimonio de su compromiso con la satisfacción del cliente. Abra su cuenta gratis desde aquí.
Capital.com
Capital.com es un broker tiene presencia en más de 3.000 mercados mundiales a día de hoy, lo que lo posiciona en el ranking de una de las mejores plataformas para operar en Perú. En cuanto a regulación cuenta con altos estándares de privacidad y seguridad avaladas por la FCA y la CySEC. Un punto importante de este broker es que no exige ningún tipo de tarifa oculta por operación y cuenta con una alta popularidad. Muchos traders prefieren a Capital.com por su gran diversidad de cursos en relación al trading que se ofrecen en línea dentro de la plataforma, además de guías de trading y una app educativa. Además, sus usuarios valoran poder ejecutar órdenes de manera casi inmediata.
Lea la Guía completa de Capital.com.
XM
XM ofrece MT4 y MT5 como plataformas de trading debido a las diferencias en las funcionalidades y características que ofrecen. MT4 es principalmente una plataforma de trading con Forex, mientras que MT5 es una plataforma de trading con múltiples activos. Es decir, MT5 no solo ofrece trading con Forex, sino también trading con acciones, índices bursátiles y metales preciosos.
Además, ambas plataformas están disponibles para PC y Mac, así como también a través de XM WebTrader, que es accesible al instante desde cualquier navegador. También se ofrecen plataformas para dispositivos móviles compatibles con MT4 y MT5, lo que facilita el acceso y el trading desde un smartphone o tableta.
Prueba XM abriendo una cuenta desde aquí.
LiquidityX
LiquidityX se destaca por su enfoque en el acceso a mercados globales. Con una plataforma avanzada y herramientas de análisis, LiquidityX te permite explorar una amplia gama de activos financieros y ejecutar operaciones de manera eficiente. La diversidad de instrumentos disponibles, desde divisas hasta materias primas, te brinda la oportunidad de diversificar tu cartera y aprovechar tendencias en diferentes mercados.
XTB
XTB es conocido por su compromiso con la educación financiera. Ofrece una amplia gama de recursos educativos, desde cursos y seminarios web hasta análisis de mercado. Su plataforma de trading avanzada te permite operar con confianza y su enfoque en la transparencia y la seguridad te brinda tranquilidad en tus transacciones.
Brokers Perú con MetaTrader
Entre los brokers con MetaTrader también se encuentran empresas que permiten acceder a los mercados financieros a los traders de Perú, algo que antes estaba recluido solo a los bancos. Estas empresas operan con CFD, con productos financieros tan variados como criptomonedas hasta acciones, sin necesidad de acceder a un Exchange.
Y en el caso de que esté pensando en una plataforma de trading social que tiene herramientas como el Copy Trading para replicar las operaciones de otros traders, le conviene elegir con cuidado. Por ejemplo, que ofrezca el inversor o trader una buena variedad de productos a su disposición que puede elegir.
Acceda a un broker con MetaTrader haciendo clic aquí.
Brokers locales de Perú más usados en 2024
Perú se posiciona como uno de los países en Latinoamérica con mayor crecimiento y desarrollo económico en la última década. Aunque su mercado financiero aún está en sus primeras fases, esto no impide que se hayan desarrollado plataformas de inversión y trading a lo largo del país.
Estos brokers están regulados por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMDV) y en su mayoría están aliados con sociedades de Bolsa que prestan servicios de mercado en el país.
A continuación, le mostraremos las principales:
BNB Valores Perú
Por medio de esta empresa es posible adquirir todo tipo de servicios relacionados a la inversión en suelo peruano, entre estos destacan la financiación de empresas mediante colocación de títulos.
El énfasis de este broker está más centrado en el carácter institucional.
Este broker está regulado por la SMV. Entre sus servicios más destacados también encontramos intermediación bursátil, Custodia, desmaterialización de Títulos, asesoría patrimonial y de Inversiones.
BTG Pactual Perú
Este broker es de carácter institucional y de gestión de activos, el cual está especializado en banca de inversiones, asesoramiento y manejo de capitales.
LarrainVial
Esta es una empresa de servicios financieros que proviene desde Chile y posee más de 80 años de experiencia, lo que lo posiciona como especialista en gestión de activos.
Magot
Empresa peruana con más de 30 años de prestación de servicios de intermediación en los mercados de valores.
Renta 4 Perú
Esta es una filial nacional del broker español Renta 4, el cual es uno de los más prestigiosos y conocidos dentro de este país europeo.
A partir de este broker es posible hacer trading e inversión integral en prácticamente todos los mercados, tanto locales como internacionales. Cabe destacar que es un broker regulado por la SMV y que también facilita el acceso a una amplia gama de títulos de Renta Fija y una variedad de fondos.
¿Cómo abrir una cuenta en un broker Perú online?
Los siguientes pasos lo guiarán a la hora de abrir una cuenta en un broker en Perú online:
Paso 1: Elija el activo de interés
Las plataformas que mencionamos en la lista están pensadas para acceder a cada activo desde un menú principal, donde también observa las noticias relacionadas, estadísticas y gráficos del precio.
Para llegar a este menú principal se nos brindan diferentes vías como el motor de búsqueda en la barra superior (“Buscar”) o las opciones del menú principal, como una lista de seguimiento, instrumentos más usados, carteras o algo parecido.
Listas de seguimiento
Por lo general, en las listas de seguimiento o de favoritos se visualizan los activos que se han marcado como de interés para el usuario, aunque por defecto estén los activos más populares dentro de la plataforma. Si se desea añadir un activo en estas listas generalmente podrá hacerlo desde el mismo activo marcandolo con una estrella o alguna opción parecida.
Portafolio o cartera
Se refiere al lugar donde encontrará el activo siempre que haya operado con él anteriormente o las operaciones que haya cerrado. En un primer momento podrá ver las operaciones que están abiertas, pero también es posible visitar las que se han cerrado dentro de la opción de historial.
Noticias
El acceso a noticias en una plataforma es importante para hacer seguimiento o análisis fundamental del activo que se desee operar. Así pues, es posible leer noticias relacionadas con los activos que están dentro de su lista de seguimiento o de cualquier otro.
Instrumentos
Si aún no ha definido con cual activo quiere operar en esta sección por lo general podrá usar filtros por categorías o tipos de instrumentos, o personas o portafolios. Por ejemplo, si desea invertir en criptomonedas quizás deberá dar clic en la opción que diga “Criptomonedas” de algún submenú y elegir entre todas las criptomonedas que le brinde el broker como disponibles.
Al dirigirse a la página de la criptomoneda de interés debe dar clic sobre la opción Invertir. Asimismo, dependiendo del broker, le aparecerá alguna opción para configurar los parámetros de la operación como el importe, apalancamiento, stop loss y take profit, etc.
Paso 2: Definir el importe a invertir y configurar la orden
En el momento que elegimos un activo encontrará información sobre los gastos que conlleva invertir en ese instrumento, como:
- Noticias: información financiera relacionada con el activo.
- Reseña de la empresa o del instrumento.
- Estadísticas a través de datos relevantes y un resumen financiero.
- Gráfica del rendimiento del activo.
- Investigación.
- Otras más.
Para operar con el activo que elija deberá hacer clic en el botón “Invertir” o algo parecido según la plataforma que usted elija y definir la cantidad que desea, recordando que solo debe invertir capital que está dispuesto a perder.
Paso 3: Ejecutar operación
Una vez que considere apropiados los parámetros que haya definido de la orden de trading, debe hacer clic en “Ejecutar Operación” o algo parecido para que indique el comienzo de la orden. Podrá hacerle seguimiento a través de alguna pestaña llamada “Cartera” o algo parecido del menú principal.
“¿Dónde puedo invertir mi dinero en Perú?”
En Perú, las opciones de inversión son variadas y van desde invertir en la bolsa de valores en Perú local hasta bienes raíces y fondos mutuos. Puedes invertir en acciones de empresas locales en la Bolsa de Lima, bonos del gobierno peruano, o considerar la inversión en proyectos inmobiliarios. También puedes explorar la inversión en criptomonedas, materias primas u otros activos que se ajusten a tu perfil de riesgo y objetivos financieros. Tratemos algunas de estas inversiones.
¿Cómo invertir en oro en Perú?
Invertir en oro en Perú es una opción popular para diversificar una cartera. Puedes acceder al mercado del oro al invertir en commodities a través de fondos de inversión especializados, futuros de oro o incluso adquiriendo oro físico. Este metal precioso ha sido considerado históricamente como una reserva de valor y puede ofrecer protección contra la volatilidad de otros activos financieros. Mire el precio del oro hoy en el gráfico TradingView:
¿Cómo invertir en la de bolsa de valores Perú?
Invertir en la bolsa de valores en Perú y en acciones internacionales como Apple y Microsoft es una forma emocionante de participar en los mercados financieros y potencialmente tratar de conseguir rendimientos sobre tu inversión. Aquí te presento un enfoque dual para entrar en este emocionante mundo, considerando los riesgos y, como recordamos a nuestros queridos traders, operando con responsabilidad:
Invertir en la Bolsa de Valores en Perú. El proceso para invertir en la bolsa de valores en Perú comienza por abrir una cuenta de inversión a través de una sociedad agentes de bolsa autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Una vez que tengas acceso a la plataforma de negociación, podrás explorar y seleccionar acciones de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Investigar el desempeño histórico de las acciones, analizar la salud financiera de las empresas y seguir las tendencias económicas locales son pasos cruciales antes de tomar decisiones de trading.
Invertir en Acciones Internacionales. Además de invertir a nivel local, también puedes diversificar tu cartera invirtiendo en acciones de empresas internacionales como Apple y Microsoft. Para esto, necesitarás abrir una cuenta en un broker internacional que te ofrezca acceso a los mercados globales. Estos brokers te permitirán comprar y vender acciones de empresas que cotizan en las bolsas extranjeras, como la Bolsa de Nueva York (NYSE) o invertir en el índice NASDAQ.
Una vez que tengas tu cuenta, podrás buscar valores de empresas famosas como comprar acciones Apple y comprar acciones Microsoft. Investiga su desempeño financiero, su posición en el mercado y su historia de crecimiento. Considera la diversificación al agregar acciones de diferentes sectores y regiones geográficas a tu cartera para reducir el riesgo.
En ambos casos, es esencial educarte sobre cómo funcionan los mercados de valores, entender los conceptos básicos de análisis técnico y fundamental, y tener expectativas realistas. La inversión en la bolsa puede ser gratificante, pero también conlleva riesgos. La clave es mantener una perspectiva a largo plazo, hacer una investigación diligente y tomar decisiones informadas basadas en tus objetivos financieros y nivel de tolerancia al riesgo. Más abajo encontrarás el acceso a cursos y seminarios gratis de trading.
El mejor Broker de Forex Perú
Cuando se trata de trading forex en Perú, la elección del mejor broker es clave para alcanzar tus metas financieras. El broker de Forex en Perú ideal debe ofrecer una plataforma de trading confiable, spreads competitivos, una amplia gama de pares de divisas y herramientas de análisis avanzadas. Además, la seguridad de los fondos y la regulación son aspectos fundamentales a considerar. Al elegir el mejor broker de forex en Perú, estás abriendo la puerta a un mundo de oportunidades en los mercados globales de divisas. Mire el precio del dólar y el peso méxicano en el gráfico TradingView:
¿Cómo Estudiar trading en Perú?
Si deseas incursionar en el mundo del trading en Perú, considera estudiar trading para adquirir conocimientos y habilidades esenciales. Los cursos de trading te brindan una base sólida en análisis técnico, estrategias de trading y gestión de riesgos. Al estudiar trading en Perú, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en los mercados financieros y tomar decisiones informadas basadas en datos y tendencias. Aquí te dejamos dos cuentas para estudiar trading en Perú, así como nuestra sección gratuita a los cursos de trading de Invertirenbolsa.mx:
- Cuenta para estudiar trading Perú.
- Seminarios gratuitos para trading.
- Cursos de trading gratis de Invertirenbolsa.mx.
Recomendaciones para operar un broker en Perú
Perú ofrece un abanico de posibilidades de inversión para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio. Ya sea que estés interesado en el trading forex, la inversión en metales preciosos, la diversificación de cartera o la educación financiera, hay opciones disponibles para todos los perfiles de inversores. Investiga y compara tus opciones para tomar decisiones informadas y encaminarte hacia tus metas financieras. Recuerda que la educación y la investigación son claves para maximizar tus posibilidades en el mundo de las inversiones en Perú.
Y es aquí donde muchos inversores deciden operar con brokers reconocidos a nivel internacional después de evaluar los riesgos. De hecho, algunos hasta permiten abrir una cuenta real con un depósito que va desde los $10 (como Libertex) hasta los $250.
Vaya a uno de los siguientes enlaces para saber más sobre otros brokers según su país, y si desea tener una cuenta demo gratuita aquí tiene este enlace para un broker en Perú.
También le puede interesarlos siguientes brokers para diferentes países:
- Mejores brokers Argentina
- Mejores brokers Ecuador
- Mejores brokers Colombia
- Mejores brokers México
- Mejores brokers Chile
Preguntas Frecuentes
Si, lo importante es utilizar una plataforma regulada que permita hacerlo sin el riesgo de caer en una estafa. A partir de una de estas plataformas es posible acceder a diferentes instrumentos de inversión.
A través de brokers regulados. Según el activo que deseemos operar este puede ser un broker internacional como los que mencionamos en el artículo o un broker nacional en Perú.
Jose Roberto conoce el mundo de los mercados financieros y de los brokers online desde años y actualmente comparte su conocimiento con muchos portales de financia online. Se dedica a la bolsa y al trading online desde 2019, y está especializado en escribir artículos sobre instrumentos financieros y brokers online. Ha escrito numerosos textos dedicados al mundo de los mercados financieros y las criptomonedas.