Cómo comprar acciones PepsiCo

Invertir en PEPSICO

Si quieres comprar acciones PepsiCo debes saber que esta empresa es una de las líderes a nivel mundial en el sector de la fabricación y distribución de bebidas sin alcohol y aperitivos.

¿Qué es PepsiCo?

Su facturación se la debe principalmente al comercio en América del Norte, el cual les representa un 57% de su actividad. El mercado internacional también es importante, pero sólo llega allí con cerca del 30% de su gama de productos.

comprar acciones pepsico

América Latina representa el 12,7% de su facturación, principalmente gracias a las marcas Doritos y Cheetos.

Cómo comprar y vender acciones PepsiCo

Si estás decidido a comprar acciones PepsiCo, el siguiente paso es abrir una cuenta en un broker especializado como este.

  1. Tener clara la cantidad que queremos invertir.
  2. Abrir una cuenta.
  3. Al iniciar sesión, hacer uso del buscador para hallar a la empresa PepsiCo.

En cualquiera de los dos casos, debemos buscar la opción “Invertir” o similar para definir nuestros montos.

Órdenes a ejecutar al dar clic en “Invertir”

Al darle clic allí, generalmente podremos elegir entre ejecutar una de estas dos órdenes:

  • Orden de mercado: es decir, comprar acciones al precio más conveniente.
  • Orden limitada: es decir, definir un monto en el cual queremos comenzar a invertir. Es decir, cuando la acción esté al precio que definimos, se ejecutará nuestra orden.

Al finalizar, debemos esperar una confirmación vía correo electrónico.

Conozca más sobre el trading de acciones leyendo nuestra guía: Qué es trading CFD.

La economía de PepsiCo resumida en datos

  • PepsiCo cotiza en el mercado Pan European del NYSE ARCA Europe. Integra también el cálculo de índice bursátil SP100.
  • Su progreso ha sido constante en los últimos 10 años, viéndose disminuido en un periodo entre 2009 y 2011.
  • La capitalización bursátil actual de la empresa es de 168.680,42 millones de dólares.
  • Las acciones emitidas y en circulación de PepsiCo son alrededor de 1.428.501.223.
  • PepsiCo también cotiza en el Main Market del NYSE en Estados Unidos.
  • La propiedad de las acciones de PepsiCo se divide así:
  1. Vanguard Group: 7,40%
  2. Black Rock: 5,90%
  3. El resto es flotante y pertenece a inversionistas privados.

Competidores directos

Al ser uno de los referentes de la industria alimenticia mundial, debe enfrentarse a competencia fuerte, entre las que destaca el grupo suizo Nestlé, el cual es considerado el líder del sector. Siendo consciente de su segundo puesto, PepsiCo debe tener cuidado con rivales importantes como Unilever, Coca Cola y Danone.

Principalmente en el sector de las bebidas la lista de competidores es amplia, siendo los principales:

  • Anheuser Busch InBev en Bélgica.
  • Coca-Cola
  • Heineken en Países Bajos.
  • Femsa en México.
  • Kirin en Japón.
  • Diageo en Reino Unido.
  • Asahi Breweries en Japón.
  • Pernod Ricard en Francia.
  • Carlsberg en Dinamarca.

Una buena práctica es seguir de cerca todas las novedades de estas empresas para realizar un análisis preciso de la cotización de PepsiCo.

Invertir en PEPSICO

Lea más información sobre las acciones de Coca Cola.

Socios más importantes de PepsiCo

Entre los socios estratégicos más importantes encontramos:

  • Nestlé: en 2001, la empresa se convirtió en socia de Nestlé con el fin de crear la empresa conjunta Beverage Partners Worldwide y comercializar bajo la marca Nestea. Esta alianza estuvo vigente hasta 2017 y comenzó a operar como empresa independiente en 2018.
  • Motorola: en 2006, estas empresas se asociaron con el fin de que usuarios de estos dispositivos y consumidores de Pepsi pudieran acceder a 150 títulos originales y ringtones en Estados Unidos.
  • Unilever: En 2016, estas empresas renovaron su alianza de muchos años y ampliaron su empresa conjunta al campo de los Té Frios bajo la marca Lipton. Este producto ha tenido influencia en el mercado norteamericano y de a poco se ha expandido a territorio europeo y asiático.

Recomendaciones para operar acciones PepsiCo

La recomendación más importante es enfocarse en las oportunidades que ofrece la empresa. Entre las más importantes están:

  • El constante interés de expandirse a mercados emergentes de países en desarrollo.
  • La amplia gama de productos y su diversificación, lo que les permite impactar en diversos mercados.
  • Interés en nuevas actividades, como ha sido la marca Yum!, la cadena de restaurantes. Estas actividades pueden tener gran impacto en mercados emergentes.
  • Mejora de la imagen de marca a partir de las actividades de RSE.
  • La evolución cultural de la población frente al consumo de bebidas azucaradas y aperitivos.
  • Las leyes regulatorias que puedan establecer los gobiernos en los diferentes países y que pueden afectar la distribución de los productos.
  • Factores de inflación o ralentización económica, lo que puede llevar al descenso del poder adquisitivo de los consumidores.
  • Las novedades que puedan provenir de la competencia directa.

Acciones PepsiCo: Ventajas

Con el fin de facilitar este análisis, abordamos aquí las principales ventajas de las acciones PepsiCo, entre las que destacan: 

  • Imagen de marca: su fama es positiva y se expande a nivel mundial. En el sector de las bebidas la marca Pepsi ocupa uno de los lugares privilegiados, lo que hace más efectiva la estrategia de comunicación y venta.
  • Diversidad de productos: son muchos los sectores que se abarcan dentro de la empresa, entre las que destacan Frito Lay, Gatorade, Pepsi, Quaker, Tropicana o Yum!
  • Efectiva estrategia de expansión: los productos de la marca se comercializan en todo el mundo y hacen presencia en más de 200 países. Esto le da trabajo a un aproximado de 300.000 personas.
  • Fundación PepsiCo: está enfocada en campos de la educación, salud y conservación del agua. Otros proyectos alternos, como el Pepsi Refresh Project, financian nuevas ideas de empresas que realizan un aporte significativo a la sociedad.
  • Logística exitosa en la cadena de suministro: esto asegura la disponibilidad de producción en todo el mundo y en lugares más apartados de sus centros de producción.
  • Publicidad y marketing: su estilo de comunicación y la calidad de sus productos audiovisuales le adjudican una excelente imagen. Estas estrategias son más visibles y efectivas en la cantidad de eventos deportivos y culturales de gran impacto en los que la marca participa.

Acciones PepsiCo: Desventajas

Entre las principales desventajas para la empresa PepsiCo encontramos:

  • Alta competencia: la marca está presente en mercados altamente competitivos, especialmente el de las bebidas gaseosas. Su competidor más directo, Coca Cola, ejerce una presión constante que obliga a un mayor esfuerzo estratégico y publicitario.
  • Escándalos: que una marca de tal magnitud se vea inmiscuida en líos judiciales inmediatamente afecta su imagen de marca y sus ganancias. PepsiCo se ha visto en ciertas noticias desfavorecedoras que puede llevar a la marca a ser menos atractiva que sus competidores.

Historial económico y financiero de PepsiCo

Los siguientes acontecimientos son importantes en relación a la historia de la marca y su cotización en los mercados de valores:

  • 1965: Pepsi Cola Company fusiona su empresa con Frito Lay, el número uno en el sector de las papas fritas en bolsa del mundo.
  • 1998: PepsiCo se hace con la empresa Tropicana, propiedad hasta ese entonces del grupo Seagram.
  • 2001: la empresa compra Quaker por 13,4 millones de dólares en acciones. Gracias a esto se apropia de la marca Gatorade.
  • 2005: PepsiCo compra Benenuts a Sara Lee por 130 millones de dólares. Este mismo año pretendía comprar al grupo Danone, pero esta solicitud fue denegada por las autoridades francesas.
  • 2010PepsiCo compra la empresa rusa Wimm Bill Damn, productora de zumos de fruta y productos lácteos. Esta transacción se realizó por 5,4 mil millones de dólares.
  • 2016: la marca compra a Ke Vita, una empresa estadounidense dedicada a las bebidas probióticas.
  • 2017: con el fin de adentrarse a los mercados saludables, PepsiCo lanza una gama de sopas y postres de frutas. Esto le da un valor agregado sobre su competidor directo Coca Cola.

Preguntas frecuentes

¿Qué es PepsiCo?

PepsiCo es una empresa multinacional especializada en la producción y comercialización de bebidas gaseosas azucaradas.

¿Cómo comprar acciones de PepsiCo?

Para invertir en PepsiCo puede recurrir a los brokers regulados. Estas plataformas disponen de un sistema novedoso de inversión llamado Contratos por Diferencia o CFD.

Jose Roberto conoce el mundo de los mercados financieros y de los brokers online desde años y actualmente comparte su conocimiento con muchos portales de financia online. Se dedica a la bolsa y al trading online desde 2019, y está especializado en escribir artículos sobre instrumentos financieros y brokers online. Ha escrito numerosos textos dedicados al mundo de los mercados financieros y las criptomonedas.