¿Qué es la Bolsa Virtual?

0
2490
Qué es la Bolsa Virtual

Un simulador de Trading o Bolsa virtual es una herramienta que permite, entre otras cosas, hacer trading en línea en los mercados financieros o Bolsa de Valores. En este artículo veremos cómo funciona un simulador de inversiones de la Bolsa virtual y cuáles son algunos de los mejores.

Usar un simulador de inversiones de la bolsa virtual tiene múltiples beneficios, por ejemplo, aprender cómo invertir en la bolsa por internet sin riesgos con una experiencia completamente real.

Y si no fuera poco, un simulador de la bolsa virtual tiene otras características interesantes que puede ofrecer:

  • Gratis, sin depósito
  • Facilidad de uso
  • Potentes herramientas profesionales completas

Aprender sobre un simulador de la Bolsa virtual y aprovechar sus ventajas, potenciará su experiencia y habilidades personales de inversión preparándolo para cuando llegue el gran momento: hacer trading con dinero real.

Claro, al llegar ese momento se le presentarán posibilidades para aprovechar, pero también estará expuesto a riesgos, nunca lo olvide. Por lo tanto, antes de dar este paso es fundamental haber practicado con un simulador de la bolsa virtual.

Un simulador de inversiones de la Bolsa Virtual muy famoso puede encontrarlo haciendo clic en este enlace. Como vamos a ver, puede practicar en la bolsa virtual, en Forex, criptomonedas, índices, etc.

Cómo funciona la Bolsa de Valores virtual

La bolsa virtual es la misma que la bolsa real, con la diferencia de que se opera en ella a través de un simulador de inversiones. Por lo tanto, el dinero que se usa en la cuenta de trading es virtual, y también todas las demás operaciones.

Como resultado, no vamos a ganar ni perder dinero real. Sin embargo, esta herramienta no debe tomarse a la ligera como si fuera un juego, ya que sería un grave error. ¿Por qué? Porque un simulador de inversiones no ha sido diseñado con este propósito, sino para enseñar a los inversores cómo invertir en la bolsa por internet sin arriesgarse.

De hecho, las traders corren más riesgos en sus primeros meses, lo que determina el curso de todas sus inversiones futuras. Es aquí que entra en juego el simulador de inversiones: permite adquirir una valiosa experiencia que prepara para pasar de la teoría a la práctica.

Un simulador de inversiones de la Bolsa virtual acerca a las personas al mundo del trading online de forma profesional, sin improvisar y sufrir pérdidas.

A un simulador de inversiones también se le conoce en el mundo del trading como “Cuenta Demo de trading”. En cambio, la empresa que ofrece el servicio recibe el nombre de “Broker”.

Los mejores brokers en línea a través del registro de una cuenta demo (en su mayoría gratis) permiten probar su plataforma. Así el inversor puede decidir si le conviene usar esa plataforma o no.

El registro es el primer paso. Luego tendrá acceso a una amplia gama de herramientas de última generación, así como varios miles de euros virtuales.

Acceda desde aquí a uno de los principales brokers del mercado y comience a aprender a invertir por medio de la bolsa virtual.

Mercado de divisas Virtual o Forex

Hablemos por un momento del Mercado de divisas o Forex, que no debemos confundir con la Bolsa de valores. Forex es uno de los mercados más complejos y difíciles de comprender.

Por lo tanto, usar un simulador de inversiones en este caso resulta casi obligatorio. Si no sería como lanzarse al agua sin saber nadar, es decir, ¡una locura! ¿Por qué? Porque el mercado de divisas requiere estrategias de Forex muy riesgosas donde todo se calcula en pocos minutos.

Pero gracias al mercado de divisa virtual que también existe, podemos usar un simulador de inversiones o cuenta demo para practicar.

¿La recomendación? Use un simulador virtual y no piense que usted es más inteligente que los demás. No basta con leer solo un libro o una guía y nada más para invertir en Forex.

A continuación, vamos a analizar algunos brokers que ofrecen un simulador de inversiones para la Bolsa Virtual, así como sus características principales.

Simulador de Trading en Bolsa virtual

Los mejores brokers suelen ofrecer un simulador de inversiones para la bolsa virtual con el que es posible invertir desde Latinoamérica, Europa y otras partes del mundo. De esta manera podemos acceder a distintos mercados de la bolsa como Forex, materias primas, etc.

La siguiente lista contiene algunos de los principales brokers para invertir en la Bolsa virtual que recomendamos en nuestro sitio:

  • Broker: Capex
    Depósito min.: 100 €
    Licencia: Cysec
    • Plataforma MT5
    • Cero Costes De Comisiones
    *Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor
  • Broker:
    Depósito min.: 250 €
    Licencia: HCMC 2/11/24.5.1994
    • Curso gratis
    • Trading Central
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
  • Broker: Capital.com
    Depósito min.: 20 (con tarjeta) €
    Licencia: Cysec 319/17
    • 0% comisiones
    • Formación Gratuita
    *Terms and Conditions apply ** El 84% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor.
  • Broker: xtb
    Depósito min.: No dep. min. €
    Licencia:
    • 1500 Instrumentos disponibles
    • Premio Wealth & Finance 2018
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
  • Broker:
    Depósito min.: 100 €
    Licencia: Cysec
    • Más de 20.000 usuarios 
    • Ofrece diferentes plataformas de trading
    *Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)

Otra característica que tienen las plataformas de nuestra lista es que son todos brokers de CFD. Más adelante veremos a detalle qué es un broker CFD y cómo funciona esta tecnología subyacente de la mayoría de las aplicaciones de la Bolsa virtual.

Cada simulador de inversiones de estos brokers ofrece las siguientes ventajas.

Ventajas de la bolsa de valores virtual

Entre las ventajas de los simuladores de bolsa, caben destacar las siguientes:

  • No se arriesga dinero real: no es dinero real el que está arriesgando, por lo que si gana o pierde, su situación de finanzas personales no se ven afectadas.
  • Desarrollar y probar estrategias: con distintos productos financieros o circunstancias.
  • Aprender por si mismo a operar: es un proceso en el que vamos viendo el lado práctico de los diferentes conceptos de invertir en bolsa real.
  • Crear carteras diversificadas virtuales: que luego podrá replicar en operaciones reales, algo que no siempre es posible al invertir con dinero real, ya que el dinero con el que contamos podría ser ilimitado.
  • Eligir el horizonte temporal: planificando invertir en un marco temporal de medio plazo, que puede ir desde un día hasta algunos meses.

Por lo tanto, la bolsa virtual es sin duda uno de los mejores escenarios para practicar, permitiendo que incluso los inversores profesionales prueben sus estrategias aún en circunstancias de alta volatilidad (como ocurrió durante la pandemia).

De hecho, uno de los inversores más famosos que siempre ha invertido en bolsa, Warren Buffett, dijo: “El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo”.

Desventajas de la bolsa de valores virtual

Entre las desventajas de los simuladores de bolsa, caben destacar las siguientes:

  • Falta de emociones o psicología del trading: no es lo mismo perder dinero virtual, que perder dinero en la vida real. En este caso, los simuladores de bolsa virtual no le enseñan a gestionar sus emociones cuando pierde o cuando gana.
  • Falta de motivación porque el dinero no es suyo: lo que lleva a no esforzarse por aprender, y al no implicarse lo suficiente en la fase de aprendizaje, se corre el riesgo de cometer errores en la vida real.
  • Asumir más riesgos que en la vida real: es habitual abrir posiciones con apalancamiento exagerado y asumir riesgos absurdos, algo que no haría en una operativa real puesto que arriesga de perderlo todo.

Bolsa virtual y brokers de CFD

Como hemos visto, la mayoría de estas cuentas demo o simulador de inversiones se basan en tecnología CFD. Un CFD es un Contrato por Diferencia (Contracts for Difference). Estos vieron la luz por primera vez en Gran Bretaña, en los años 90. Hoy, su fama se ha extendido tanto hasta convertirse en una de las herramientas más usadas en el trading en línea.

Sin embargo, comprar un CFD no significa comprar realmente la acción de una empresa (como comprar acciones Tesla o acciones de Apple), llegando a ser su propietario. Más bien, comprar o vender un CFD quiere decir operar con el precio del subyacente en tiempo real.

Por lo tanto, se obtiene un beneficio según la dirección que siga el precio (con la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre).

De ahí que una de las mayores ventajas de los CFDs sea aprovechar también la caída del precio. En efecto, a diferencia de la inversión tradicional en bolsa, con los brokers de CFD existe la posibilidad de ganar sea que el precio de un activo financiero baje o suba.

Estos Contratos dan dos opciones:

  • Comprar. Es la inversión más común. Esto implica especular y, si nuestro pronóstico es que subirá el precio de cierto activo, debemos abrir una posición de compra. Si el precio del activo llegara a aumentar, ganaríamos; en caso contrario, perdemos.
  • Vender. Esta característica ha hecho famosos a los CFDs. Vender (venta en corto o short) un activo no implica necesariamente haberlo comprado antes. En este caso, si creemos que el precio bajará, debemos abrir una posición de venta. Ganamos si el precio de mercado baja, pero se pierde en caso contrario.

Imagínese: poder practicar cómo invertir en la bolsa por internet con CFD con la ayuda de un simulador de inversiones de los que hemos mencionado aquí.

Bolsa virtual: Mejores brokers de trading

Cada simulador de inversiones de la Bolsa virtual que analizaremos a continuación, se obtiene a través de una cuenta con un broker autorizado y regulado por CySEC.

Bolsa de valores virtual Capital.com

Capital.com tiene un simulador de la bolsa de valores virtual con el que es posible acceder a mercados internacionales más importantes a nivel mundial, tanto en Latinoamérica como a nivel europeo.

Además, Capital.com le dará $1.000 virtuales en su simulador de bolsa de valores virtual para practicar, y los fondos se podrán recargar cuando se agoten o cuando usted desee. Una de sus ventajas que usted puede abrir hasta 9 cuentas demo o simuladores de la bolsa virtual.

La cuenta demo Capital.com , o simulador de la bolsa virtual es gratuita, anónima, sin restricciones y con acceso a los instrumentos de la cuenta real.

Aparte de ofrecer acciones para negociar con su simulador de la bolsa de valores virtual, la oferta Capital.com es muy amplia, e incluye los siguientes activos:

  • Acciones
  • Forex
  • Criptomonedas
  • Índices
  • Materias primas
  • ETFs

¿Cómo puede conseguir el simulador de la bolsa virtual de Capital.com ? Primero debe registrarse en su sitio web oficial (puede usar este enlace ).

Luego, complete el formulario con una dirección de correo electrónico y contraseña. En el caso que desee cambiar a la cuenta real, con dinero real, tendrá que verificar sus datos dada las estrictas regulaciones contra el lavado de dinero que Capital.com se esfuerza por cumplir.

Desde este enlace puede comenzar a practicar con un simulador de la bolsa de valores virtual.

Bolsa de valores virtual MetaTrader

Los brokers con MetaTrader operan con CFD en acciones y hasta con índices, en su bolsa de valores virtual. Además, algunos hasta abonan dividendos según el número de acciones que tenga cuando la empresa los emita, y opera con la venta en corto de acciones, como es el caso de XM.

Cómo usar la bolsa de valores virtual

El problema de la bolsa de valores virtual es que podría tomarse como un juego de la Bolsa, pero no debe tomarse la experiencia como un juego.

Por tanto, debe tomar consciencia de que usar un simulador de la bolsa de valores virtual tiene como objetivo lograr su capacitación para invertir con dinero real o probar la plataforma. ¿Cómo usar la Bolsa de valores Virtual?

Puede seguir las siguientes sugerencias después que incluyen el registro para comenzar a usar la bolsa virtual:

  • Debe realizar un registro: vaya a la página oficial del simulador de la bolsa de valores virtual que haya elegido (puede usar este enlace gratuito).
  • Escriba un nombre de usuario, con su contraseña y un e-mail válido.
  • Elija el tamaño de la cuenta y la divisa: en la que vaya a operar (euros, dólares, libras, pesos mexicanos o argentinos, entre otras opciones). Recuerde que no es un juego de Bolsa con dinero ficticio, por lo que debe ser lo más realista posible. Aporta un capital que se asemeje al que de verdad vaya a utilizar.

Una vez que haya abierto su cuenta de la bolsa virtual, debe asumir los riesgos como si fueran reales. Por ejemplo, el simulador de la bolsa de valores virtual le permite crear una cartera muy similar a la que tendría con su propio dinero.

Asimismo, es un programa de la Bolsa en tiempo real, pero con dinero ficticio, por lo que puede probar cualquier tipo de estrategia (como el intraday Trading), así como usar apalancamiento.

En este caso, trate de usar un apalancamiento real, teniendo una perspectiva realista de sus posibilidades, ya que algunos simuladores de la bolsa de valores virtual para practicar permiten apalancamientos que están fuera de la realidad. De esta manera, reducirá su riesgo de quiebra.

Por último, trate de trazarse objetivos alcanzables y realistas al operar con dinero ficticio, ya que es una de las mejores formas de enfrentarse a la realidad de la Bolsa. Con el simulador de la bolsa virtual comprobará si sus objetivos se pueden conseguir o no.

Consideraciones sobre el simulador de la Bolsa Virtual

Al elegir un simulador de la bolsa de valores virtual es importante elegir brokers regulados como Capital.com o XM.

De esta manera, podrá aprender a ganar dinero en la Bolsa sin riesgos innecesarios.

También el simulador de inversiones que elija debe ser gratuito y una vez que se esté listo para pasar al dinero real, que ofrezca un depósito mínimo bajo. Todas estas características las ofrecen los brokers que hemos analizado. 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un simulador de inversiones para la bolsa Virtual?

Por lo general, no tiene costos. Claro, siempre y cuando use brokers regulados, que no estafan.

¿El trading en línea es una estafa?

El trading en línea no es una estafa, pero debe utilizar solo plataformas autorizadas por organismos de control de la bolsa, como CySEC.

¿Por qué operar en un simulador de inversiones?

Operar en un simulador de inversiones para la bolsa virtual le permitirá comenzar de la mejor manera, sin correr riesgos innecesarios, como perder el capital.

¿Cuál es la mejor cuenta con Simulador de trading?

Algunas de las mejores plataformas demo se analizan aquí. Estamos seguros de que estos brokers son convenientes y sencillos de usar, sobre todo para acumular experiencia.


Jose conoce el mundo de los mercados financieros y de los brokers online desde años y actualmente comparte su conocimiento con muchos portales de financia online. Se dedica a la bolsa y al trading online desde 2011, y está especializado en escribir artículos sobre instrumentos financieros y brokers online. Ha escrito numerosos textos dedicados al mundo de los mercados financieros y las criptomonedas.