Comprar acciones de Huawei se consulta mucho por los inversores interesados en el sector tecnológico asiático. La compañía, reconocida por su innovación en telecomunicaciones, redes 5G e inteligencia artificial, también está en el centro del debate geopolítico entre China y Estados Unidos. Pero ¿podemos invertir en acciones de Huawei? ¿Dónde se pueden comprar? ¿Cuánto cuestan las acciones de Huawei hoy? En este artículo te despejaré todas tus dudas.
El mercado de referencia de Huawei:
Huawei Technologies Co., Ltd. es una empresa tecnológica global fundada en 1987 por Ren Zhengfei en Shenzhen, China. Actualmente, es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes.
Huawei cuenta con aproximadamente 208,000 empleados y opera en más de 170 países y regiones, brindando servicios a más de tres mil millones de personas en todo el mundo. La empresa se compromete a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente.
A diferencia de muchas grandes corporaciones tecnológicas, Huawei es una empresa privada propiedad de sus empleados. No cotiza en bolsa y no tiene participación de gobiernos ni de terceros en su estructura accionaria.
“Huawei” en español podría traducirse como “logro espléndido” o también como “acto magnífico”.
La tecnología innovadora utilizada en los chips de Huawei está siendo impulsada por equipos de proveedores estadounidenses. SMIC empleó equipos de Applied Materials y Lam Research para fabricar un chip avanzado de 7 nm para Huawei recientemente.
Este avance destaca la interconexión global en el desarrollo de tecnología de vanguardia. ¿Qué implicaciones tendrá esta colaboración para el futuro de la industria de los semiconductores? Estará por verse.
Cuando hablamos de acciones Huawei, lo primero que debemos aclarar es que Huawei Technologies Co., Ltd. es una empresa privada. No cotiza directamente en ninguna bolsa pública, ni en China ni en mercados internacionales como Nasdaq o NYSE.
La razón principal es que Huawei ha decidido mantener una estructura de propiedad 100% privada, controlada en su mayoría por sus propios empleados a través de un sistema interno de participaciones. Esta decisión busca independencia operativa y evitar presiones del mercado financiero internacional.
Pero entonces… ¿cómo se puede invertir en Huawei?
Aunque no se puede acceder directamente a acciones de Huawei, existen formas indirectas y estratégicas de invertir en su ecosistema:
Esto puede parecer complejo, pero más adelante te doy nombres concretos de empresas y brokers para saber dónde comprar acciones relacionadas con Huawei.
Nombre | Huawei Investment & Holding Co. Ltd |
Repartición de acciones | 0,73 % de su fundador, el resto a 151,796 empleados y beneficiarios retirados a través de un esquema de participación accionaria interna |
Numero de empleados | 208.000 en más de 170 países |
Mercado de cotización | no cotiza en bolsa |
Fundador | Ren Zhengei |
En 2024, Huawei reportó ingresos totales de CNY 862.1 mil millones (aproximadamente USD 118.2 mil millones), lo que representa un aumento del 22.4% en comparación con el año anterior. El beneficio neto alcanzó los CNY 62.6 mil millones (alrededor de USD 8.6 mil millones).
La distribución de ingresos por segmentos fue la siguiente:
Además, Huawei invirtió CNY 179.7 mil millones en investigación y desarrollo (I+D), lo que representa el 20.8% de sus ingresos anuales. En la última década, la inversión total en I+D ha alcanzado los CNY 1.249 billones
Si estás entre los inversores que operan en América Latina o EE.UU., surge una gran duda, ¿dónde se pueden comprar acciones de Huawei en dólares?
Aunque no puedes adquirir acciones directas de Huawei, podemos acceder a instrumentos cotizados en dólares que replican su entorno:
Opciones disponibles:
💡 Importante: asegúrate de que tu broker tenga acceso a la Bolsa de Shanghái o Shenzhen, o a ETFs especializados en el sector tecnológico asiático.
Por tanto, la única forma directa de hacerse con estos títulos es pertenecer a la compañía, por lo que solo tienes la opción de exponerte al mercado chino de una forma indirecta invirtiendo en Asia o mercados emergentes o fondos del mercado chino centrados específicamente en la tecnología.
Si eliges intermediaros para invertir en ETF, asegúrate que sean seguros. Por ejemplo, que la plataforma cumpla con las múltiples normativas internacionales, aseguraciones o fondos de protección al cliente. Aquí abajo te comparto la lista con las: 👉 8 mejores plataformas de trading.
Adicionalmente, estos brokers suelen suministrar información de calidad, útil para hacer análisis técnico y fundamental.
Aunque las acciones de Huawei como empresa privada no tienen un precio público, muchos inversores buscan estimaciones sobre el precio acciones Huawei o cuánto cuestan las acciones de Huawei hoy.
¿Qué alternativas existen para seguir su valor?
Sugerencia: utiliza plataformas como TradingView o el calendario económico de tu broker, para crear una simulación que imite el comportamiento del ecosistema Huawei.
Las plataformas Capital.com y XTB te permiten iniciar con un perfil demo gratuito. A través de esta versión demo usted podrá hacer transacciones y acceder a todos los mercados, pero utilizando dinero ficticio.
Esta es una herramienta muy útil también para conocer la plataforma y familiarizarse con las opciones que dispone para los traders.
Así mismo, estos brokers suelen ofrecer información mediante gráficos en tiempo real que le ayudan a ver los movimientos de los precios de los activos que usted siga. Estos datos son de gran relevancia, puesto que son una herramienta primordial para llevar a cabo análisis técnicos que le posibiliten desarrollar una estrategia de inversión.
Cuando sea su deseo, puede actualizar su cuenta y pasarla a una con dinero real. Sin embargo, debe tener en cuenta que el trading es una actividad que implica un alto riesgo, por lo que siempre deberá preparase desarrollando estrategias, incluyendo la gestión de riesgos.
Una pregunta frecuente entre inversores de habla hispana es si plataformas como Capital.com o XTB permiten comprar acciones de Huawei o participar en su crecimiento tecnológico.
Capital.com: CFDs y acceso global al sector tecnológico
Capital.com es un broker regulado que no permite la compra directa de acciones de Huawei (porque Huawei no cotiza en bolsa), pero sí ofrece acceso a:
Ventajas
Capital.com ofrece análisis técnico integrado con IA, ideal para quienes quieren seguir el comportamiento del mercado relacionado con Huawei.
Ejemplo: puedes operar un CFD sobre ZTE Corp, una de las compañías más relacionadas con el despliegue de redes 5G en colaboración con Huawei.
XTB: ETFs y acciones del entorno Huawei
XTB permite operar con acciones y ETFs reales (no solo CFDs), lo que lo convierte en una opción ideal si buscas exponerte indirectamente a Huawei a mediano o largo plazo.
Con XTB puedes:
Ventajas
XTB permite operar sin comisiones en acciones reales hasta cierto volumen, lo cual es perfecto para estrategias de inversión diversificadas relacionadas con Huawei.
Sugerencia: si quieres hacer trading diario o especulación con movimientos rápidos del mercado, Capital.com es una buena opción. Si prefieres una estrategia más estable, con ETFs y acciones reales, XTB te dará más herramientas.
Cuando tenga acceso a su cuenta, deberá localizarla opción para depositar fondos.
En la mayoría de brokers es posible depositar fondos a través de pagos con tarjeta o transferencias bancarias. También existe la posibilidad de hacerlos por billeteras electrónicas como PayPal.
Seleccione el método de pago que le sea útil y deposite la cantidad de dinero que desea invertir.
Aunque no existe un gráfico directo de acciones Huawei, se pueden usar proxies y análisis del entorno tecnológico chino para seguir sus tendencias. Algunos métodos incluyen:
Además, muchos analistas técnicos crean modelos gráficos personalizados basados en canastas de empresas relacionadas con Huawei, para anticipar tendencias o caídas del sector.
Dividendos
Según la misma multinacional, para 2021 repartió un total de 61.400 millones de yuanes (unos 9.650 millones de dólares) entre sus empleados y en 2022 prometió pagar dividendos de 1,61 yuanes por acción. Esto significa un 0,4% más que el año anterior.
Evolución del mercado de pertenencia
Recientemente, el presidente de Huawei dijo que los ingresos anuales de la empresa superaron los 860 mil millones de yuanes (118,27 mil millones de dólares) el año pasado, mientras continúa su recuperación del impacto de las sanciones estadounidenses y su negocio de consumo volvió a crecer.
Estos ingresos anuales de Huawei marcan un crecimiento interanual del 22 % en comparación con 2023, cuando registró ingresos de 704,2 mil millones de yuanes
Por tanto, para exponerse a las acciones de Huawei se deben analizar cuáles son los posibles comportamientos a los que se verá sujeta la empresa.
Entre sus competidores en el pasado se encontraba Samsung, como su más importante rival comercial del mercado asíatico.
Pero su negocio de consumo experimentó un fuerte resurgimiento desde agosto de 2023, con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos con chips fabricados localmente que desafiaron las sanciones estadounidenses. Es más, el año pasado tuvo una participación del 16% del mercado chino de teléfonos inteligentes, superando a Apple, según datos de Canalys.
Otros rivales más han sido Sony Group Corporation, por su diseño y producción de videojuegos, consolas, programas informáticos, instrumentos musicales, electrodomésticos, productos audiovisuales, etc., y Xiaomi Corporation, una connacional de Huawei, por sus teléfonos y dispositivos para el hogar y la domotización.
Para un análisis de estos rivales y maneras de invertir mira: 👉¿cómo comprar acciones de Apple y cómo comprar acciones de Xiaomi.
En la historia reciente, Huawei se vio involucrada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en donde se le acusó de facilitar su tecnología para que el gobierno chino pudiese espiar a los usuarios americanos. Este hecho implicó fuertes restricciones para la empresa que se vio obligada a mudar su sede en Norteamérica (ubicada inicialmente en EE. UU.) para Canadá.
No obstante, estas limitaciones fueron levantadas más adelante por el presidente de aquel entonces, Donald Trump, tras un acuerdo con el país asiático.
Antes de decidirte, consulta con un asesor financiero si es posible, si no estás seguro del riesgo que implica este tipo de inversión. Infórmate bien sobre los fondos, acciones o ETFs que te exponen de manera indirecta a Huawei.
Evalúa los riesgos geopolíticos, como la relación China-EE.UU., que sigue siendo tensa y puede afectar tus inversiones. También diversifica tu cartera, lo que significa que no debes poner todo en empresas relacionadas con Huawei. Más bien, combina con otras tecnológicas globales.
Y no te olvides de usar herramientas de análisis como el portal de investigación de Capital.com o XTB, informes de Morningstar o Bloomberg, o fuentes de información verificada.
Ejemplo de reciliencia de las acciones Huawei: aunque Estados Unidos impuso sanciones a Huawei prohibiéndole de usar el sistema Android de Google, a creado su propio sistema operativo, HarmonyOS.
Sumado a esto, el crecimiento de la multinacional parece no detenerse y se consolida cada vez más.
Lea también nuestro artículo sobre comprar acciones de Google.
Invertir en acciones de Huawei, aunque no se pueda hacer de forma directa, sigue siendo una opción estratégica si estás buscando exponerte al crecimiento tecnológico asiático. Como hemos visto, entender bien las maneras indirectas, los instrumentos disponibles y el contexto global, puedes construir tu cartera, aun a largo plazo.
Recuerda: antes de invertir, consulta con tu broker si ofrece acceso a ETFs chinos, ADRs o acciones de empresas asociadas a Huawei. Y si quieres aprender más sobre cómo acceder a este tipo de activos, visita la sección completa de empresas tecnológicas asiáticas en Invertirenbolsa.mx:
👉¿Cómo invertir en la bolsa de China?
👉Bolsas asiáticas: ¿cuáles son sus índices más importantes?
👉Índice Hang Seng: cómo invertir en el HSI de Hong Kong
Una alternativa a las acciones de Huawei podría ser optar por acciones similares como Xiaomi, empresa a la que se puede acceder con los brokers sugeridos, Capital.com y XTB.
Si buscas un broker para invertir en Huawei:
Debido a que los CFD son instrumentos complejos y están sujetos a apalancamiento presentan el gran riesgo de perder dinero rápidamente. De hecho, el 67 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD con estos proveedores. Por tanto, antes de invertir, debe estar seguro de que comprende cómo funcionan los CFD y si está en grado de asumir el riesgo de perder su dinero.
Huawei es una empresa china cuya actividad principal se basa en la fabricación y comercialización de teléfonos inteligentes, infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación, software, y productos tecnológicos de consumo.
Los rivales comerciales más importantes de Huawei son Samsung, Sony, Xiaomi y Apple.
Actualmente, no es posible comprar acciones de Huawei, puesto que estas no cotizan en ninguna bolsa de valores. Una opción para operarlas es mediante bonos corporativos, pero estos son muy difíciles de conseguir.
Esta web usa cookies.