Cómo modificar una orden en Plus500: Optimizar las ganancias

En esta lección de la guía completa de Plus500 trataremos un tipo de transacción muy importante, es decir, cómo modificar una orden en Plus500. Como vimos en la lección sobre órdenes de Plus500, estos pueden ser de varios tipos y, de hecho, le permiten indicar a la plataforma cómo comportarse en determinadas condiciones, cuándo comprar y cuándo vender, cuándo entrar y cuándo salir, cuándo continuar y cuándo dejar de hacerlo.

A menudo puede ser necesario, útil o efectivo modificar una orden durante el transcurso de la misma, por ejemplo, si nota que las condiciones del mercado han cambiado.

Las condiciones del mercado pueden cambiar por varias razones. Además de los movimientos fisiológicos de los precios debidos a la relación natural entre la oferta y la demanda, también puede haber varios episodios relacionados con las actividades de la acción del precio, tales como:

  • la publicación de datos macroeconómicos
  • acontecimientos que afectan a la economía
  • así como acontecimientos sociales y políticos.

Veamos todo mejor en los párrafos siguientes. ¡Disfrute de su lectura!

Cuando y porqué modificar una orden en Plus500

El trading se compone de muchos pequeños eventos, ya que los elementos que animan el mercado son realmente numerosos. A estos eventos, uno puede añadir el olvido personal, así como el simple hecho de cambiar de opinión.

Si ha olvidado establecer un cierre de pérdidas o un cierre de ganancia, puede hacerlo más adelante, cambiando la orden cuando quiera, como veremos en esta lección, o puede añadir un tope dinámico a una orden ya abierta.

El único tipo de cambio que no se puede hacer en una orden actual es el relacionado con el stop garantizado. El stop garantizado, mencionado en la lección sobre órdenes ejecutables de Plus500, no se puede aplicar a las posiciones ya abiertas.

En cuanto a los eventos, es necesario estar siempre dispuesto a eventuales cambios rápidos de los precios, por tanto hay 3 opciones:

  1. se actúa de forma automatizada
  2. se establece niveles de cierres de pérdidas, ganancias y tope dinámicos,
  3. es necesario actuar de forma manual, vigilando los precios con la ayuda de las alertas.

Adición y edición de alertas

Las alertas son muy útiles para controlar los precios y ser alertados por correo electrónico y/o SMS en caso de que los precios alcancen ciertos niveles. Las alertas son especialmente útiles si desea mantener los umbrales bajo control para cerrar una orden si este nivel no está incluido en el rango de cierre de pérdidas y cierre de ganancia.

Para añadir un nivel de alerta, simplemente haga clic en el icono en forma de campana situado a la derecha de la línea en la herramienta de la que desea recibir la notificación. Una vez abierta la ventana, establezca el nivel de alerta deseado introduciendo el precio deseado.

Compra precio de Petroleo

Para cambiar un nivel de alerta ya configurado, basta con hacer clic en el icono en forma de campana situado a la derecha de la línea del activo que se desea recibir la notificación. Una vez abierta la ventana, cambie el nivel de alerta deseado a partir del que ha añadido anteriormente, introduciendo el nuevo precio.

Precio de Alerta

Modificación de las unidades negociadas (cierre parcial)

Al operar, puede que cambie de opinión y quiera cerrar la posición totalmente, o quizás parcialmente. Dependerá del cambio repentino en un momento dado de la operación. Por ejemplo, si estamos negociando con una cantidad de valores igual a 3 lotes por unidad, o 3 lotes mínimos, podemos decidir cerrar 1 o 2 en lugar de los 3.

Esta operación es muy útil si ya hemos obtenido el resultado esperado, pero no queremos cerrar la orden completamente, así que la dejamos un tiempo más para que suceda un “cierre de ganancias” mas elevado.

operacion con el Oro

Por supuesto, esto es sólo un ejemplo, porque las posibles aplicaciones pueden satisfacer muchas otras necesidades. En cualquier caso, para cerrar parcialmente una orden hay que ir a “posiciones abiertas”, luego hacer clic en “cerrar” relativo a la operación que queremos cerrar parcialmente y, a continuación, en la ventana que se abre, establecer la cantidad de valores sobre los que queremos cerrar la orden.

Cierre parcial de orden

Cuando opere con CFDs siempre es aconsejable activar la orden de cierre de pérdidas. 

Repitamos brevemente que con la orden Cierre de pérdidas, el usuario puede establecer un límite máximo de pérdida en cada operación individual que realice. En la práctica, a través de la orden de cierre de pérdidas, el usuario es como si dijera a la plataforma “si la pérdida alcanza ese nivel porcentual, cierra la orden”. Por lo tanto, es fácil entender que de esta manera se está protegido de los errores en la previsión y de cualquier colapso o aumentos repentinos del mercado.

Ejemplo con el Petroleo

Uno de los defectos de las órdenes de cierre de pérdidas de Plus500 es que tienen rangos mínimos bastante amplios, por lo que sólo le permiten cerrar la orden con beneficios cuando hay beneficios muy altos, así como cerrar posiciones con pérdidas sólo si hay grandes pérdidas.

Como ya se ha recomendado en la lección sobre órdenes, la mejor manera de estar al día con los niveles de precios interesantes son las alertas, es decir, los sms y los e-mails que llegan cuando el precio alcanza un determinado nivel establecido por el usuario. De esta manera, si la cotización alcanza un nivel considerado “peligroso”, recibirá un mensaje de texto y podrá cerrar manualmente, incluso desde un dispositivo móvil, la orden. Del mismo modo, si el precio alcanza un nivel considerado “satisfactorio”, recibirá un mensaje de texto y podrá cerrar la orden y el beneficio.

Cierre Petroleo
  • Para añadir un cierre de pérdidas a una orden ya abierta, haga clic en “posiciones abiertas” (a la izquierda en la imagen de arriba), luego elija la que desee modificar y finalmente haga clic en “Editar”. En la ventana que se abre, puede marcar la casilla correspondiente al cierre de pérdidas y cambiar el importe del mismo.
  • Para modificar el cierre de pérdidas de una orden ya abierta, basta con seguir las mismas indicaciones, con la única diferencia de que cuando llegue a la ventana final, ya estará marcada la casilla relativa al cierre de pérdidas, y podrá proceder a modificar la entidad del cierre de pérdidas a su gusto.

Añadir o cambiar el cierre de ganancia (stop limit)

A diferencia del cierre de pérdidas, el cierre de ganancia es una orden que le permite obtener ganancias una vez que la cotización alcanza un nivel determinado y se considera satisfactoria. En Plus500, el cierre de ganancia tiene el mismo defecto que el cierre de pérdidas, es decir, se puede ajustar a niveles con grandes cambios porcentuales.

Por lo tanto, incluso en este caso, le recomendamos que configure las alertas sobre las cotizaciones que considere satisfactorias, para recibir mensajes de texto y correos electrónicos que le alerten y de esta forma pueda considerar si desea cerrar la orden manualmente, incluso desde un dispositivo móvil.

  • Para añadir un cierre de ganancias (stop límit) a una orden ya abierta, haga clic en “posiciones abiertas” (ver imagen anterior), elija la que desee modificar y finalmente haga clic en “Actualizar”. En la ventana que se abre, se puede marcar la casilla correspondiente al cierre de ganancia y cambiar la cantidad de la misma.
  • Para modificar el cierre de ganancia de una orden ya abierta, basta con seguir las mismas instrucciones, con la única diferencia de que cuando se llega a la ventana final, la casilla correspondiente al cierre de ganancia ya estará marcada, y se puede proceder cambiando la cantidad del cierre de ganancia a su gusto.

Añadir o cambiar el tope dinámico (stop operativo)

Como hemos visto en la lección sobre órdenes, el tope dinámico es un tipo de orden, también presente en Plus500, que cambia automáticamente el nivel de cierre de pérdidas si el mercado se mueve a su favor. En la práctica, si fijamos un cierre de pérdidas a una cotización determinada pero el mercado se mueve a nuestro favor, el tope dinámico aprovechará esa situación favorable modificando el cierre de pérdidas y llevándolo a un nivel optimizado.

  • Para añadir y modificar el tope dinámico a una orden ya abierta, haga clic en “posiciones abiertas” (ver imagen anterior), elija la que desee modificar y finalmente haga clic en “modificar”. En la ventana que se abre, haga clic en “Avanzado” y, a continuación, marque la casilla de tope dinámico, para finalmente ajustar el valor deseado.

El tope dinámico se mide en pips, pero siempre encontrará una vista previa de la operación relevante justo debajo del dial que muestra el número de pips.

Para obtener más información sobre cómo funciona el tope dinámico, consulte la lección sobre los órdenes que se pueden realizar en Plus500.

Modificación de las condiciones de apertura bajo ciertas condiciones

Además de realizar un pedido de compra o venta inmediato, también puede realizar un pedido condicional, o que se realiza bajo ciertas condiciones. La orden sólo se ejecutará si se cumplen ciertas condiciones.

Específicamente:

  • En el caso de que las operaciones estén abiertas: puede establecer la orden condicional para abrir una orden hacia arriba o hacia abajo cuando la cotización toca un determinado nivel.
  • Si la operación está cerrada: no se puede comprar o vender, porque el mercado sigue cerrado. Pero sin embargo, se puede realizar una orden de compra o de venta si la cotización alcanza un cierto nivel elegido por el usuario (dentro de los intervalos decididos por el broker). Este tipo de operacion es la única forma disponible para colocar ordenes de compra o venta en los momentos donde el mercado está cerrado, por lo que si en un mercado cerrado se hace clic en “comprar” o “vender”, la casilla de configuración de “Comprar sólo si la cotizacion alcanza” ya está marcada por defecto, como se puede ver en la figura siguiente.
Compra mercado cerrado EUR/USD

Ir a la sexta lección: Cómo cerrar una orden y overnight