Cómo ejecutar órdenes: Tope Dinámico Plus500 y Stop Loss

En esta lección de la guía completa de Plus500, veremos cómo ejecutar órdenes en Plus500 y abrir una posición. La función principal de una plataforma de trading es, de hecho, permitir al usuario abrir una posición o ejecutar órdenes. En la práctica, realizar lo que el cliente requiere.

Los tipos de órdenes que se pueden ejecutar en una plataforma de trading son diferentes, y en la plataforma Plus500 encontrará varias y todas muy eficaces.

Las posiciones que se pueden abrir y las órdenes que se pueden ejecutar en Plus500 son:

  • Posiciones de compra o largas
  • Posiciones de venta o shorts
  • “Comprar si la cotización alcanza”
  • “Vender si la cotización alcanza”
  • Órdenes de tipo Stop Loss (Cierre en pérdidas)
  • Órdenes de tipo Stop limit (Cierre en ganancias)
  • Órdenes de Stop operativas (Tope dinámico)
  • Órdenes de Stop garantizadas (Parada garantizada)
  • Ajuste de saldo después del margin call (Llamada de margen)

A continuación, explicamos con más detalle cada una de las posiciones y órdenes que hemos mencionado.

Cómo abrir una posición en Plus500: compra o largas

Si estima que el precio de un valor suba, lo que hay que hacer es ejecutar una orden, es decir, abrir una posición long (larga o de compra). De esta manera, usted abrirá una posición “Comprar” en un momento dado y obtendrá resultados económicos en proporción a los cambios del precio. Si el precio ha de subir realmente, usted obtendrá beneficios en proporción a la magnitud de esa subida. Si el precio se mueve por debajo de la línea de compra, entonces usted tendrá pérdidas en proporción al tamaño de la caída.

Para realizar una orden de compra en Plus500, haga clic en el botón “Comprar” que aparece en correspondencia con el producto financiero deseado.

acciones amazon
Acciones Amazon

Más tarde, se procede a la finalización de la orden en la ventana que se abre.

posición comprar
Comprando acciones Amazon

Cómo abrir una posición en Plus500: venta o shorts

Las órdenes de venta, o más precisamente las posiciones de venta en corto, deben utilizarse cuando se espera que el precio de un valor va a bajar. De esta manera, usted abrirá una orden de “venta” en un momento dado y obtendrá resultados económicos en proporción a los cambios del precio.

Si el precio se mueve hacia abajo, usted obtendrá ganancias en proporción al tamaño de la caída. Si el precio se mueve por encima de la línea de venta en el momento de la apertura de la orden, entonces usted obtendrá pérdidas en proporción al tamaño de la subida.

“Comprar si la cotización alcanza” y “Vender si la cotización alcanza

La plataforma Plus500 le permite abrir posiciones “Comprar” o “Vender” incluso en las condiciones que el usuario decida. En la práctica, le permite programar aperturas de posiciones ascendentes o descendentes y activarlas sólo en el caso de que el precio o la cotización alcancen cierto nivel. Para que entienda mejor este pasaje, vamos a dar un ejemplo. Comencemos con la imagen de abajo:

acciones Alphabet
Acciones Alphabet (Google)

Como pueden ver, hemos tomado como ejemplo las acciones de Alphabet (Google) sobre las que consideramos hacer una compra, o la apertura de una orden larga para “invertir al alza”. Bueno, como puede ver, hemos marcado la casilla “Comprar si la cotización alcanza”. Eso significa que:

Ventana comprar
Ventana comprar
  • La plataforma sólo ejecutará la orden de compra cuando la cotización llegue a 1.044,73 (mientras que la captura de pantalla se realizó cuando estaba en 1.042.23).
  • 1044,73 es un valor que se puede cambiar aumentándolo o disminuyéndolo con los botones + y -.
  • El 0,24% sería la desviación positiva de la tasa actual (es decir, 1042,23). En la práctica, al iniciar esta orden, solo compraríamos si las acciones alcanzaran una subida del +0,24%.

Lo mismo, pero de forma totalmente inversa, se aplica a las órdenes de venta en corto. También puede establecer un precio en ese caso, indicando una cotización determinada, mientras que automáticamente se le calculará el porcentaje de disminución a partir de la cotización actual.

Órdenes Stop Loss o Cierre en pérdidas en Plus500

Ahora llegamos a una de las funciones más valiosas de la plataforma Plus500, es decir, la relacionada con las órdenes Stop Loss. En español, “stop loss” en Plus500 es “Cierre en pérdidas” y de hecho no hay mejor resumen para explicar para qué sirve esta orden.

Con la orden cierre en pérdidas “stop loss”, el usuario puede establecer un límite máximo de pérdida en cada operación individual. En la práctica, con la orden cierre en pérdidas “stop loss”, el usuario dice a la plataforma “si la pérdida alcanza ese porcentaje, cierra la orden”. Por lo tanto, es fácil comprender que de esta manera se está protegido de los errores en el pronóstico, y también de cualquier colapso o aumentos repentinos del mercado.

Tenga en cuenta que las órdenes cierre en pérdidas “stop loss” se aplican tanto a las posiciones alcistas como a las bajistas. Recuerde, ¡se usan para detener las pérdidas!

Cómo configurar el Cierre en pérdidas

Veamos a continuación cómo configurar esta orden. Empezamos desde el principio y elegimos una acción (o cualquier otro instrumento financiero) para operar.

acciones bmw
Acciones BMW

Hemos elegido las acciones de BMW, y hemos hecho clic en “Comprar”. A continuación, se abrió la siguiente ventana, en la que marcamos la casilla “Cierre en pérdidas” (Stop Loss).

cierre en pérdidas
Cierre en perdidas BMW

Como puede ver, en este caso la posición estaría cerrada a un nivel de 74,00 mientras que la posición actual era 74,21. En este ejemplo, la orden se bloquearía automáticamente si la acción pierde un 2,12% o con una pérdida de capital de -3,20 €.

Estos valores se pueden cambiar, por lo que haciendo clic en los botones + y – es posible establecer un límite de pérdida más elástico o más rígido, por ejemplo, fijándolo en 4%.

Un consejo: no fije un cierre en perdidas “stop loss” extremadamente rígido, ya que la posición puede cerrarse antes de que el precio cambie dirección y, por lo tanto, produzca resultados positivos.

Recuerde que todo lo que hemos visto para una posición al alza también es válido para una posición a la baja, de forma totalmente opuesta, por lo que en lugar de fijar un cierre de pérdidas a un nivel inferior, lo hará a un nivel superior. Sin embargo, si marca la casilla “Cierre en perdidas”, la plataforma le ayudará a comprender mejor la situación en función de su tipo de posición.

Órdenes de tipo Límite (Cierre en ganancias)

Ahora pasamos a la orden stop limit (Cierre en ganancias), que es similar a la orden stop loss, pero en lugar de bloquear las pérdidas, bloquea las ganancias. “¿Pero cómo?, ¿Debería bloquear las ganancias?”, se preguntará casi con seguridad. Esa es una muy buena pregunta. En realidad, estamos hablando de congelar las ganancias.

En la práctica, se recomiendan las órdenes de cierre en ganancias “stop limit” si:

  • Si usted tiene una cifra clara de beneficios de los que estaría satisfecho
  • Si sus cálculos le dicen que el precio verá un cambio de dirección, y que por lo tanto, no es aconsejable ir demasiado lejos en esa dirección.

Por ejemplo, esta vez cambiamos el tipo de instrumento y pasamos a los índices. Tomemos por ejemplo el CFD sobre el MSCI Singapore, llamado Singapur27.

indice Singapur 27
Indice Singapur27

Como en el anterior ejemplo también haremos una Compra, recuerde que también este tipo de órdenes o posiciones pueden efectuarse a la baja (Venta en corto o short).

cierre en gannacias
Cierre en ganancias singapur27

Como puede ver, hemos establecido el cierre de ganancias “stop limit” en 347,00, mientras que la cotización actual es de 344,55. Los cálculos son los que se ven bajo la barra de cierre de ganancias “stop limit” pequeña. De esta manera la ganancia será de 135,58€, para un aumento en el precio de +0.61%.

También puede notar que hemos establecido el cierre en pérdidas “stop loss”, esto para mostrarle que puede aplicar ambas órdenes al mismo tiempo. En esta situación, tendremos una operación automatizada real que cerrará la posición automáticamente, tanto si obtenemos beneficios, como si sufrimos una pérdida máxima en los niveles que hemos fijado.

Tope Dinámico Plus500

Si hasta ahora ha estado entusiasmado con la gran utilidad y practicidad de las órdenes cierre en pérdidas y cierre en ganancias, aquí vamos un paso más allá con el  Tope dinámico “stop operativo”. No es fácil de entender en primera lectura, pero estamos seguros de que usted lo entenderá muy bien con una segunda lectura.

Explicación: El Tope dinámico es una función que cambia automáticamente el nivel de Cierre en pérdidas si el mercado se mueve a su favor.

Práctica: si fijamos un cierre en pérdidas a una cotización determinada pero el mercado se mueve a nuestro favor, el Tope dinámico “stop operativo” aprovechará dicha situación favorable modificando el Cierre en pérdidas y llevándolo a un nivel optimizado.

Tomemos como ejemplo una operación con “Petróleo”.

materia prima petróleo
Materia prima Petroleo

En la práctica, esta orden está diseñada para proteger sus ganancias si tiene una posición abierta que va en la dirección correcta, pero al mismo tiempo cierra la operación tan pronto como el precio cambia de dirección en un número específico de Pipos. De hecho, como puede ver, la palabra “Pipos” está resaltada porque esas 30 son Pipos, o unidades de porcentaje mínimo. Puede ajustar un número menor de pipos (por ejemplo, 10) para cerrar la posición que se movió al alza pero luego se revirtió 10 pips.

tope dinámico
Tope dinámico Petróleo

Órdenes Parada garantizada en Plus500

Esta orden se aplica sólo a algunos instrumentos, pero puede estar disponible para aquellos con condiciones de mercado particularmente volátiles. Un ejemplo de esto es el Bitcoin.

Bajo ciertas condiciones de mercado (por ejemplo, en un mercado inestable), es posible que la orden de Cierre en pérdidas “stop loss” no se ejecute al precio exacto que usted ha elegido. En este caso, usando la “Parada garantizada” se producirá un cierre forzado de la posición al precio que se ha fijado, incluso si el precio de mercado lo supera. Cuando se alcanza el nivel seleccionado, la posición se cierra automáticamente.

Para la orden de Parada garantizada se cobra un coste adicional, que se expresa en un mayor spread, como se puede ver en la imagen de abajo.

parada garantizada
Parada garantizada en Bitcoin

Tenga en cuenta que hemos marcado la casilla “Parada garantizada” y que aparece precisamente la cantidad de margen adicional que se calcula para esta solicitud (igual a 34,98€).

Antes de hacer un ejemplo específico, tenga en cuenta las siguientes características de la Parada garantizada:

  • Se puede establecer una nueva posición y no una abierta previamente
  • Sólo se puede activar durante el horario de operaciones del instrumento
  • No se puede cancelar
  • El spread extra, una vez activado, no puede ser devuelto.
  • No se puede fijar más allá de ciertas distancias de la tarifa actual (precio)

Muy bien, pasemos al ejemplo.

Ejemplo de Párada garantizada

Supongamos que las tasas de compra o venta de CFDs de Bitcoin son de 3300€/3220€. Compramos 2 CFDs de Bitcoin, con un spread más alto de la orden Parada garantizada de 35€. Fijamos una parada garantizada a una tasa de venta de 3110€. La tasa de venta de Bitcoin cae a 3050€ (la posición se cerrará a 3110€ y no a 3050€).

El resultado será:

  • El beneficio/pérdida aplicando la parada garantizada será igual a (3110€-3300€)* 2 CFD -35€ = pérdida de 415€
  • La ganancia/pérdida sin aplicar la Parada garantizada será igual a (3050€ – 3300€) * 2 CFD = pérdida de 500€

Como podemos observar, esa diferencia de Parada garantizada evita una pérdida adicional de 85€.

Ajuste de saldo después de la llamada de margen

En el caso de que los fondos propios, o el dinero disponible en la cuenta sean inferiores al importe del margen de mantenimiento, el broker realiza una llamada de margen o “margin call”. Con esto queremos decir una advertencia por correo electrónico, sms, teléfono, indicándole que usted necesita hacer un ajuste de su capital con el fin de mantener cierta distancia de seguridad con respecto al margen de mantenimiento.

Si le ocurre una llamada de margen puede proceder de este modo:

  • Usted puede ajustar su capital haciendo un depósito
  • Puede cerrar la posición que causó la llamada de margen
  • Puede dejar que el broker en caso de que la situación empeore, cierre automáticamente la posición.

Siga nuestros consejos:

  • Asegúrese de no llegar a la llamada de margen. Para ello, ajuste siempre el cierre de pérdidas y, en caso necesario, también los Topes dinámicos (además, si lo desea, también un Parada garantizada).
  • Revisar periódicamente el estado de su cuenta
  • Cierre manual o automático de posiciones que hayan alcanzado beneficios satisfactorios.

Ir a la quinta lección: Cómo modificar una posición actual