Los activos o valores que cotizan en los mercados financieros se mueven en distintas direcciones: unas veces suben, otras bajan, y otras veces no se mueven. El análisis técnico justamente analiza esos movimientos con el fin de intentar predecir cuál será el movimiento futuro. De esta manera, un trader o inversor puede tratar de entrar o salir del mercado para conseguir alguna ganancia o evitar una pérdida mayor. Y Currency.com brinda una serie de herramientas en su WebTrader para analizar esos movimientos y hacer análisis técnico.
El gráfico de la plataforma Currency.com es bastante simple e intuitivo, pero no significa que sea incompleto para el análisis en el trading.
Por tanto, en esta lección de la Guía Currency.com explicaremos en detalle las partes que componen el gráfico y las herramientas técnicas para análisis. De esta forma, no tendrá que operar sin conocer bien la plataforma evitando posibles pérdidas. Especialmente si no tiene experiencia en este asunto.
Lo mejor sería lanzar su WebTrader Currency.com para seguir paso a paso las explicaciones sobre las herramientas de análisis técnico. Si desea, puede ir a la página oficial desde aquí.
Índice de contenidos
¿Cómo es el análisis técnico en Currency.com?
En primer lugar, hablemos del gráfico de la plataforma Currency.com para análisis técnicos. Su aspecto es claro y limpio, sin funciones innecesarias. De hecho, sus desarrolladores ciertamente saben que la contaminación visual puede generar confusión en la cabeza del usuario. Sobre todo, para aquellos que son principiantes.
Por tanto, una interfaz gráfica simple y limpia permite al trader concentrarse, manteniéndose enfocado en sus operaciones. Y los nuevos en el trading se sientan motivado a seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades y estrategias.
Para acceder al gráfico de cualquier activo en la WebTrader Currency.com y empezar su análisis técnico, haga doble clic en él. De esta forma, en la parte baja de la pantalla se abrirá el gráfico, teniendo acceso a todas las herramientas de análisis. Veamos cuáles son.
Análisis técnico de los mercados financieros
El primer paso para hacer análisis técnico en Currency.com es acceder al gráfico de los instrumentos financieros. El gráfico se muestra por defecto en la parte baja de la pantalla, ocupando casi una tercera parte de la plataforma.
Una vez que seleccionamos el activo con el que deseamos operar, el gráfico correspondiente aparece debajo, tal y como se puede ver en la imagen.

En este espacio se muestra el eje del gráfico con fechas y horas correspondientes a las cotizaciones del activo seleccionado visualizables según varios timeframe. El timeframe o marco de tiempo que elija deberá corresponder a su estilo y tipo de trader que usted es.
Asimismo, aparecen dos funciones al lado derecho de los activos financieros, una columna que contiene dos botones. Estas son funciones meramente informativas y no requieren intervención humana, pero son herramientas valiosas para el análisis técnico.
Estas dos funciones se denominan “Información del Mercado” y “Analítica”. Ambas funciones aparecen sea que esté accediendo a su cuenta real, como en su demo.
Información de mercado
La función de “información del mercado” es básicamente la de mostrar el rango de precios, que se puede configurar en “cada día”, “cada semana”, “mensualmente” y “anualmente”. En “información del mercado también encontrará otros elementos útiles para el análisis, es decir, “Horario de negociación”, Información comercial” y “noticias recientes”.

Horario de negociación. Es interesante que los horarios de negociación se muestran según la localidad del usuario, es decir, de la ubicación de la plataforma. De esta manera, podrá tener bajo control los horarios de apertura y cierre del mercado, en el caso de que no quiera operaciones abiertas de un día para otro o el fin de semana, por ejemplo. ¿Cuál es la utilidad de “Horario de negociación? Tener toda la información necesaria accesible de inmediato en su plataforma mientras opera sin tener que recurrir a páginas externas.
Información comercial. Asimismo, se brinda información comercial o económica sobre el activo financiero antes de operar, como la divisa, el margen mínimo, el apalancamiento máximo y la tarifa a depositar. Por decirlo así, tendrá básicamente el “libro de contabilidad” al alcance de su mano para calcular los gastos de una operación, manteniendo bajo control el capital de su cuenta.
Noticias recientes. Las noticias recientes son importantes para un trader o inversor, incluso si es técnico, ya que le permitirá estar al tanto de algún evento importante o noticia. Es cierto que un trader de análisis tecnico es más propenso a tomar decisiones estudiando el gráfico, pero las noticias podrían hacerle cambiar de opinión con respecto a alguna una operación.
Analítica
Este apartado que se encuentra en la columna derecha al lado de los activos al operar, puede ser útil como herramienta de análisis técnico. Por ejemplo, si está operando con criptomonedas, se le mostrará un resumen sobre el criptoactivo que piensa operar. Al hacer clic en “intotheblock” será dirigido a otra página con análisis sobre las criptomonedas, incluso con previsiones o pronósticos sobre Bitcoin, pronósticos Ethereum, Litecoin y más.

Asimismo, en “Analítica” encuentra gráficos que muestran la cantidad de “inversionistas ganando dinero al precio actual”, “concentración en grandes inversionistas”, “Correlación de precio con Bitcoin” (que es la criptomoneda de referencia de la mayoría”, “Señales” y más. Por supuesto, solo debe invertir capital que esté dispuesto a perder, ya que los rendimientos pasados no son garantía de los resultados futuros.
En verdad, herramientas muy útiles de Currency.com para hacer análisis técnico.
Los criptoactivos son un producto de inversión no regulado muy volátil. No hay protección para los inversores de la EU. Su capital está en riesgo.
Herramientas de análisis técnico en el gráfico
En la parte de arriba del gráfico del activo encontramos las principales herramientas de análisis técnico de Currency.com. Específicamente, todas están resumidas en una barra con íconos, como puede observar en la imagen.

Vamos a ver cada uno de estos elementos y cuál es su función, de izquierda a derecha.
- Nombre del activo.
- Añadir gráficos: este botón se usa para añadir el gráfico seleccionado a la sección “Gráficos” del menú de la izquierda de la plataforma. Los gráficos que añade a esa sección están separados en diferentes pestañas. Pero después de añadirlos, este ícono dirá “Eliminar de gráficos”.
- Intervalo: este elemento es el famoso timeframe o marco de tiempo. Se utiliza para cambiar los marcos de tiempo de un gráfico, especialmente del tipo “velas”. Los marcos de tiempo disponibles varían entre: 1m (minuto), 5m, 15m, 30m, 4H (horas), 1D (día) y 1S (semana). Por tanto, el timeframe permite a los traders obtener información sobre un mismo activo visto desde distintos puntos de vista, con el fin de implementar sus estrategias.
- Oferta: se trata del tipo de precio, es decir, el precio de oferta o compra. Esta función se utiliza para seleccionar el modo de visualización del gráfico con los precios de oferta o demanda. Al hacer clic en “Oferta”, se desplegará el gráfico con el mejor precio de venta (‘ask’ en inglés). En cambio, haciendo clic en “Preguntar”, el gráfico mostrará el mejor precio de Compra (‘bid’ en inglés).
- Tipo de gráfico: esta función le permite elegir la visualización del gráfico para análisis técnico di maneras distintas. En la plataforma Currency.com puede visualizar el gráfico entre área, línea, barras, velas, heikin-ashi y velas huecas. Las velas japonesas son las más usadas, pero puede decidir ver el gráfico como usted desee.
Indicadores importantes para el análisis técnico
Los indicadores forman parte de las herramientas para el análisis técnico. Hemos decido dedicar un poco más de tiempo a ver los indicadores, aunque se encuentran al lado de las demás funciones que vimos en los párrafos anteriores. ¿Por qué? Porque son las herramientas más importantes para el análisis técnico en cualquier plataforma de trading.
En la WebTrader Currency.com, los indicadores para el análisis técnico se seleccionan mediante el botón “Indicadores” que se encuentra al lado derecho de “Tipo de grafico” (vea la imagen). Al hacer clic en él, aparecerán varias opciones, la primera de las cuales es “Popular”, es decir, los indicadores más usados por los traders para el análisis técnico.

Seguido tenemos la categoría de indicadores:
- Oscilador
- Tendencias
- Volatilidad
- Volumen
- Otros
Veamos cuál es la función de estos tipos de indicadores para el análisis técnico en Currency.com, y algunos ejemplos.
Oscilador
Son ampliamente utilizados por traders de todo el mundo. Su función es básicamente para señalar un futuro y posible cambio de tendencia de un activo. Por tanto, dichos indicadores oscilan entre los extremos, por encima y por debajo de la línea media. También tienen la función de medir el tiempo y la fuerza de una tendencia.
Algunos osciladores que se encuentran en la plataforma de Currency.com:
- Awesome Oscillator
- Chaikin Oscillator
- Commodity Channel Index
- Connors RSI
- Detendred Price Oscillator
Tendencias
La función principal de este tipo de indicador es definir la tendencia general de las cotizaciones de un activo en relaciónen diferentes períodos. Generalmente, las tendencias se indican según la dirección: bajista, alcista y lateral, o según el tiempo: corto, largo o mediano plazo.
Algunos indicadores de tendencia que se encuentran en la plataforma de Currency.com son:
- Average Directional Index
- Envelope
- Ichimoku Cloud
- Moving Average (o media móvil)
- Moving Average Exponential (o media móvil exponencial)
Volatilidad
Los indicadores de volatilidad son importantes herramientas de análisis técnico. En resumen, su objetivo es analizar los cambios de precios en el mercado dentro de un período determinado. La volatilidad indica qué tan rápido cambia el precio de un activo (más rápido = mayor volatilidad; más lento = menor volatilidad).
Algunos indicadores de volatilidad disponibles para el análisis técnico en la plataforma de Currency.com son:
- Average True Range
- Bandas de Bollinger
- Oscilador Chaikin
- Volatilidad histórica
Volumen
Los indicadores de volumen se encuentran entre los pocos que no se basan en los precios de los activos. Su función es medir el volumen de operaciones. El volumen del precio de un activo es cuánto se ha negociado durante un cierto período de tiempo. Un gran volumen de negociación indica un fuerte interés en el activo, lo contrario indica menos interés.
Algunos indicadores de volumen que se encuentran en la plataforma de Currency.com son:
- Accumulation/Distribution
- Chaikin Money Flow
- Net Volume
- On balance volume
- Price Volume Trend
La plataforma Currency.com tiene varios indicadores más que no están clasificados según una categoría específica. Si desea conocerlos todos, puede iniciar sesión en su cuenta demo Currency.com.
Herramientas de dibujo para el análisis técnico en Currency.com
Hemos decido apartar tiempo también para explicar las herramientas de dibujo debido a su importancia para el análisis técnico. Estas herramientas auxiliares permiten una lectura e interpretación con más probabilidades en el gráfico. Por ejemplo, le permiten identificar patrones del precio que pueden ofrecer probabilidades de entrar o salir del mercado en el momento oportuno.
Al hacer clic en el botón “Herramientas de dibujo”, al lado derecho de “Indicadores” en el menú de la parte superior del gráfico, tendrá acceso a todas las opciones disponibles.
La primera función es el cuadro de verificación “Mostrar panel de dibujo”. Al marcar este cuadro, aparecerá un menú flotante con todas las herramientas gráficas en la parte de abajo del gráfico.

Por otro lado, las herramientas de dibujo de la plataforma Currency.com que aparecen en la lista del menú arriba del gráfico son:
- Flecha
- Canal
- Punto a punto
- Ondas de Elliott (12345)
- Ondas de Elliott (ABC)
- Retroceso de Fibonacci
- Extensión de Fibonacci
- Líneas horizontales y verticales
- Extensión y retracción de Fibonacci
Capas y Expandir o contraer
Las dos últimas herramientas para el análisis técnico del gráfico de Currency.com son “Capas” y “expandir o contraer gráfico”. “Capas” tiene la función de mostrar u ocultar operaciones y órdenes, mientras que expandir o contraer permite poner el gráfico en modo de pantalla completa o en su posición original (en la parte inferior de la pantalla).
Debajo del menú de herramientas gráficas e indicadores que mencionamos en esta lección, encontramos otra con los precios de los activos. Es decir, los valores de apertura, máximo, mínimo y cierre de cada vela, según el rango seleccionado. Al mover el cursor del ratón en cada periodo estos valores se actualizan automáticamente.
¿Le gustaron las herramientas para análisis técnico de Currency.com? Siga leyendo la Guía, ya que en la próxima lección explicaremos cómo empezar a recargar su cuenta para hacer trading.
Lección 8: Currency.com depósito mínimo
Debido a que los CFD son instrumentos complejos y están sujetos a apalancamiento presentan el gran riesgo de perder dinero rápidamente. De hecho, el 71.2 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD de este proveedor. Por tanto, antes de invertir, debe estar seguro de que comprende cómo funcionan los CFD y si está en grado de asumir el riesgo de perder su dinero.