Las materias primas se definen como un bien básico que se utiliza para producir bienes de mayor complejidad. Estos son los componentes básicos de la economía global y es posible comprar materias primas a través de eToro. Algunos ejemplos de materias primas que puede operar con eToro son el Petróleo, Oro, Plata, Cobre y Azúcar.
Estas materias primas, también conocidas como commodities, se diferencian de otros productos básicos al estar estandarizados y ser intercambiables. Es decir, dos unidades equivalentes del mismo producto serán más o menos idénticas, independiente de su lugar de origen.
Recuerde que para operar con este tipo de activos o con cualquier clase de instrumentos financieros lo recomendable es hacerlo a través de plataformas que estén reguladas. Esto quiere decir que poseen una entidad reguladora que los vigila constantemente y les obliga a responder en caso de alguna eventualidad.
En otras palabras, esta es la diferencia entre operar con una plataforma confiable donde no se presentarán problemas al momento de retirar y otra que no esté regulada y por lo mismo pueda estar operando de forma malintencionada.
En ningún momento esto hace referencia a la efectividad o no que el usuario tenga al momento de abrir sus operaciones de trading. La regulación se centra principalmente en el manejo de la plataforma y las opciones tanto de depósito como del retiro de dinero efectivas.
A continuación, le presentamos una lista de brokers con los cuales puede operar diversos activos, entre ellos algunos instrumentos relacionados a las materias primas:
-
Broker: CapexDepósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Plataforma MT5
- Cero Costes De Comisiones
*Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor -
Broker:Depósito min.: 250 €Licencia: HCMC 2/11/24.5.1994
- Curso gratis
- Trading Central
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 84% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. -
Broker: xtbDepósito min.: No dep. min. €Licencia:
- 1500 Instrumentos disponibles
- Premio Wealth & Finance 2018
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker:Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Más de 20.000 usuarios
- Ofrece diferentes plataformas de trading
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
En este artículo profundizaremos sobre las posibilidades que como trader posee al momento de operar con el broker eToro, el cual se encuentra regulado por la CySEC. En eToro es posible realizar trading en una plataforma pensada para el desarrollo del Trading Social, es decir, donde es posible publicar, comentar e interactuar con otros traders del mundo.
Lo invitamos a probar la cuenta demo de eToro para que comience a familiarizarse con ella y pueda operar en los mercados financieros a tiempo real mediante dinero ficticio. Puede abrir una cuenta demo de eToro a través de este enlace.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
Índice de contenidos
- 1 ¿Por qué elegir a eToro como el broker para operar con materias primas?
- 2 Trading de Materias Primas
- 3 ¿Por qué operar con materias primas?
- 4 Tipos de materias primas
- 5 Diferencia entre materias primas duras y blandas
- 6 ¿Qué impulsa los precios de las materias primas?
- 7 Comercio de materias primas con CFD
- 8 Alternativas para operar con Materias Primas en eToro
- 9 Riesgos al momento de operar con Materias Primas
¿Por qué elegir a eToro como el broker para operar con materias primas?
- Porque eToro es una empresa registrada en Chipre y que cumple con las regulaciones de la CySEC que la sitúan como un broker regulado. A su vez, posee regulación de entidades europeas como la FCA inglesa y la ASIC australiana.
- Tiene a disposición una gran cantidad de instrumentos disponibles, entre ellos: pares de divisas, ETFs, índices bursátiles, acciones individuales, materias primas y criptomonedas.
- Está disponible en una gran cantidad de países.
- Brinda facilidades tanto para el depósito como para el retiro.
- Plataforma de Social Trading que permite publicar, comentar e interactuar con otros traders.
- Brinda información adicional de cada activo, tanto para análisis técnico como análisis fundamental.
Trading de Materias Primas
Las materias primas se han comercializado desde hace miles de años, siendo en el pasado un instrumento que se negociaba de forma física. A día de hoy, el comercio de materias primas se realiza por medio de las bolsas en todo el mundo, como puede ser la Bolsa de Metales de Londres (LME) o la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
Para realizar trading con materias primas es necesario tener una cuenta en una plataforma de negociación que ofrezca acceso a este tipo de activos.
En eToro es posible operar con materias primas a través del instrumento de CFD, aunque también es posible invertir en algunas materias primas por medio de la compra de acciones, como lo veremos más adelante.
Con los CFD o Contratos por Diferencia el usuario adquiere un activo que hace referencia al valor de la materia prima en el mercado, lo que le permitirá operar de acuerdo a su proyección esperada, ya sea al alza o a la baja del precio de este activo.
Además, los CFD son productos apalancados, por lo que podrá abrir operaciones de mayor valor sin utilizar su capital. Como ejemplo, es posible abrir una operación de CFD de Oro (Gold) de 2.000 dólares y colocar únicamente 100 dólares de capital y un apalancamiento X20.
El apalancamiento es una herramienta que no se recomienda usar cuando se es un trader principiante, puesto que la exposición que el trader experimenta puede llevar a multiplicar sus pérdidas en caso de que la operación resulte desfavorable.
Paso a paso para operar con materias primas en eToro
Si busca operar con CFD de materias primas en eToro es necesario establecer una estrategia que permita definir cuál es el activo ideal para operar y a su vez cuál es el monto que debemos colocar en dicho movimiento.
Vea nuestro vídeo:
Como veremos a continuación, el proceso a través del cual se puede operar con CFD de materias primas en eToro es el siguiente:
Paso 1: Elegir el activo de interés
Dentro del broker eToro es posible llegar a la página principal de cada activo de diferentes maneras. En esta página principal es donde podrá ver estadísticas, noticias y gráficos de un activo en particular, así como tendrá la manera de ejecutar la operación.

Para llegar a esta página principal podrá utilizar la barra de búsqueda en la parte superior o hacer uso del menú, ya sea mediante la opción Portafolio si ya operó el activo anteriormente o en Instrumentos, si aún no sabe cuál de las materias primas quiere operar.
- Lista de Seguimiento
En esta lista aparecerán los activos “favoritos” del trader, los cuales se pueden añadir desde la página principal de cada uno de los activos. Si no ha añadido ninguno, estarán allí los activos que desde eToro se consideran de mayor interés para sus usuarios.

De igual manera se puede hacer seguimiento a personas, gracias a su lógica de Social Trading.
Las columnas de la tabla aquí disponible se explican de la siguiente manera:
- Instrumentos: el símbolo con el que el activo es reconocido y el nombre de la empresa o de la ETF.
- Rendimiento: tendencia del precio en los últimos días.
- Vender: precio de venta
- Comprar: precio de compra
- Rango de 52W: precio mínimo y máximo del rango de precio en el último año.
- Sentimiento: tendencia esperada por la mayoría de los usuarios de la plataforma interesados en este activo, ya sea de compra o de venta. Este indicador es meramente demostrativo y no asegura ningún resultado, por lo que debe tomarse como un dato más dentro de la estrategia de inversión definida.
- Portafolio
Si ya ha operado el activo acá podrá hacerle seguimiento (en caso de que la operación permanezca abierta) o visitar el historial para abrir una nueva operación.

La tabla que encontramos aquí es muy similar a la encontrada en Portafolio, es decir que se encuentran las siguientes columnas:
- Mercado: muestra el símbolo con el que el activo es reconocido en los mercados financieros, a su vez del nombre del activo.
- Unidades: cantidad del activo que está representado en la operación.
- Prom. Apertura: precio promedio en el que se compra este activo.
- Invertido: monto total de la posición.
- G/P: ganancias o pérdidas
- G/P (%): porcentaje de ganancias o pérdidas del total invertido
- Valor: valor actual de la posición que se encuentra abierta.
- Vender: precio actual en caso de querer vender.
- Comprar: precio actual en caso de querer comprar.
- Noticias
En este punto es importante hacer seguimiento al análisis fundamental del activo que se desee operar. Así pues, es posible leer noticias relacionadas con los activos que están dentro de nuestra lista de seguimiento.
- Instrumentos
En esta sección tendrá todos los activos con los que cuenta eToro, separados por sus respectivas categorías. Si desea invertir en materias primas, pero aún no sabe en cual podrá dar clic en el submenú “Commodities” y ver la oferta que eToro tiene para usted.

Al dirigirse a la página de la materia prima de interés debe dar clic sobre la opción Invertir. Allí aparecerá una ventana emergente con parámetros para elegir la operación en cuanto a monto, apalancamiento, stop loss y take profit. Recuerde que a día de hoy eToro permite operar con materias primas únicamente a través del instrumento del CFD, por lo que no se hará propietario de la cantidad de la materia prima que se representa en la operación.
Paso 2: Definir el monto a invertir y establecer órdenes
En el momento que elegimos un activo encontramos la siguiente información dentro de su “perfil principal”:
- Noticias: es información que puede publicar cualquier usuario, por lo que se recomienda ser crítico con lo que se lee.
- Reseña de la empresa.
- Estadísticas a través de datos relevantes y un resumen financiero.
- Gráfica del rendimiento del activo.
- Investigación.
Para operar con este activo se debe dar clic en el botón “Invertir” para abrir la ventana emergente que permite definir monto, stop loss, take profit y apalancamiento.
Una vez está activa la operación como usuario puede remover las restricciones de Stop Loss y Take Profit, sin embargo, se recomienda siempre ceñirse a una estrategia previamente definida.
Paso 3: Ejecutar operación
Una vez se encuentre a gusto con los parámetros definidos, dar clic en “Ejecutar Operación” para que aparezca una ventana emergente que indique el comienzo de la orden.

Puede hacerle seguimiento a través de la pestaña “Portafolio” del menú principal.
¿Cómo funciona el Copy Trading?
En eToro existe una herramienta con la cual es posible copiar los movimientos de otros traders de forma automática. Esta herramienta se conoce como Copy Trading.
Cada usuario tiene la posibilidad de ver, seguir e invertir en cada uno de los considerados “Popular Investors”. El motor de búsqueda los califica de acuerdo a su rendimiento, años de experiencia, país y nivel de riesgo.

Así pues, es posible interactuar dentro de la comunidad de trading de la plataforma, donde se generan discusiones para intercambiar ideas de inversión que le ayudarán a solidificar su estrategia.
El Copy Trading es posible probarlo a través de la cuenta demo, aquí está el enlace para comenzar a invertir automáticamente.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
¿Por qué operar con materias primas?
- Oportunidades comerciales: estos precios suelen ser volátiles, lo que implica potenciales oportunidades para los operadores. Para esto es necesario realizar un adecuado análisis técnico de cada activo de interés.
- Apalancamiento: si se usa de forma adecuada, puede llegar a favorecer en gran medida los propósitos de la estrategia. Siempre debe tener en cuenta que es un riesgo alto de pérdida de capital, por lo que es importante llevarlo junto a una adecuada gestión de riesgo. En eToro es posible realizar apalancamiento hasta X20 en Oro (Gold) y X10 en la gran mayoría de activos.
- Negociación las 24 horas: el mercado de materias primas permanece abierto durante gran parte de la semana, lo que permite establecer horarios de operación propios.
- Diversificación de cartera: las correlaciones de las materias primas suelen ser bajas en relación a las clases de activos tradicionales, como pueden ser las acciones y los bonos. Es decir, el oro se considera un activo “de refugio seguro”, el cual permanece estable en periodos donde hay incertidumbre económica. A términos generales, algunas materias primas pueden reducir el riesgo general de la cartera diversificada.
- Cobertura contra la inflación: si se piensa operar a largo plazo, las monedas tradicionales tienden a perder poder adquisitivo a causa de la inflación. Las materias primas pueden proteger a los inversores contra la inflación puesto que estos precios a menudo suben durante periodos de alta inflación.
Tipos de materias primas
Existen tres categorías principales dentro de las materias primas: metales, energía y agricultura. A continuación, le mostramos las características y principales componentes de cada una.
Metales
Estos son utilizados para la fabricación y la construcción. Algunos metales como el Oro y la Plata también se utilizan en otros escenarios, como puede ser la joyería y la inversión.
Los metales más reconocidos en el mercado de valores son:
- Oro. Puede leer más sobre el trading de oro aquí.
- Plata
- Platino. Lo invitamos a leer sobre cómo invertir en platino.
- Cobre
- Níquel
- Aluminio
- Paladio
Lo invitamos a leer más sobre Futuros del Cobre en este enlace.
Energía
Estas desempeñan un papel crucial, pues involucran sectores como el de transporte y el desarrollo industrial.
Algunas de las materias primas energéticas son:
- Petróleo (Puede conocer más sobre invertir en petróleo aquí)
- Gas natural (Conozca más sobre el Gas Natural en Bolsa aquí)
Agrícola
Los productos de esta categoría son cultivos y animales que crían. La mayoría de estos productos se destinan a producir alimentos, aunque algunos también encuentran usos industriales.
Algunos activos dentro de esta categoría son:
- Azúcar
- Algodón
- Cacao
- Trigo
- Café
Diferencia entre materias primas duras y blandas
Las materias primas usualmente se clasifican en materias primas duras o blandas, esto en relación al origen del mismo.
Por lo general las materias primas duras se extraen de la tierra, como el oro, cobre y petróleo, mientras que los blandos son productos agrícolas o de ganado que se cultivan o crían en una granja. Estos pueden ser azúcar, algodón, trigo, etc.
¿Qué impulsa los precios de las materias primas?
En cada caso el factor que afecta el precio generalmente cambia. Sin embargo, por regla general estos precios van de acuerdo a la oferta y la demanda del mercado. Si existe una mayor demanda de un producto básico el precio aumenta, mientras que en caso contrario disminuye.
Tanto la oferta como la demanda pueden verse afectados por diferentes escenarios, entre ellos:
Demanda
- La salud de la economía a nivel mundial: en periodos de fuerte crecimiento económico la demanda aumenta, puesto que hay mayor actividad de construcción y de manufactura. En periodos débiles de crecimiento económico hay una menor actividad y por ende menos demanda.
- Crecimiento de los mercados emergentes: los casos más representativos son los de China y los de India, lo que representa una fuente importante de demanda en el sector de materias primas. Estos países usualmente demandan materias primas para infraestructura, alimentar a sus fábricas y a la población en general. En resumen, se existe un periodo de expansión económica en los mercados emergentes, es normal que la demanda aumente.
- Tendencias de consumo: si se presenta una demanda de joyería de parte de los consumidores, esto puede afectar directamente el precio del oro, por ejemplo. Así mismo la demanda de automóviles o artículos tecnológicos pueden tener un impacto en la demanda de platino, etc.
- Tendencias de fabricación: al sustituir materias primas se puede afectar negativamente a la demanda de la misma. Si un producto pasa a ser demasiado costoso, los compradores buscarán otras alternativas. Un buen ejemplo es el cobre, que se adapta a una serie de aplicaciones industriales. Muchos de estos fabricantes han utilizado el aluminio para sustituirlo.
- El estado de salud del dólar estadounidense: la mayoría de las materias primas se cotizan en dólares estadounidenses, por lo que dependen mucho de sus caídas o subidas.
Oferta
- Intervención del gobierno: aquí los gobiernos pueden jugar un papel clave en la oferta de materias primas al colocar restricciones en su producción.
- Eventos geopolíticos: como conflictos entre países, ataques terroristas, guerras comerciales, disturbios sociales y cierres de rutas de transporte importantes.
- Clima: esto puede influir especialmente en productos agrícolas como el azúcar, algodón y cacao. Todos estos dependen de ciclos climáticos para su cultivo.
Comercio de materias primas con CFD
Como lo hemos dicho anteriormente, es posible operar las materias primas a través de diferentes instrumentos, siendo uno de los principales el de los Contratos por Diferencia o CFD.

Los CFD se definen como instrumentos financieros que ofrecen a los operadores e inversores la posibilidad de operar con el movimiento del precio del activo sin poseer el valor subyacente. Es decir, opera sobre la especulación del cambio en el precio del activo, lo que le permite abrir operaciones tanto al alza como a la baja.
Entre las ventajas que ofrece operar mediante CFD están:
- Obtener operaciones favorables de acuerdo al movimiento de precios de una materia prima sin poseerla.
- Hacer uso del apalancamiento, lo cual debe utilizarse con la debida cautela.
- Se opera sin tarifas ocultas. Principalmente la tarifa está relacionada al diferencial entre el precio de compra y de venta de la operación.
Alternativas para operar con Materias Primas en eToro
Si no se desea operar con CFD de materias primas de igual manera eToro permite operar mediante otras alternativas donde se ve involucrado una o varias materias primas.
Una de estas es negociar a través de Fondos Cotizados en Bolsa o ETFs. Estos son fondos de inversión diseñados para rastrear el desempeño de cierto activo. Además, se cotizan en bolsa.
En eToro, hay una serie de ETF que rastrean los precios de las materias primas. Por ejemplo:
- El ETF SPDR Gold (GLD), que rastrea el precio del oro.
- También el ETF iShares Silver Trust (SLV), que rastrea el precio de la plata.
- El ETF Teucrium Corn Fund (MAÍZ), que rastrea el precio del maíz.
- Finalmente el ETF Teucrium Wheat Fund (WEAT), que rastrea el precio del trigo.
De igual manera, es posible invertir en activos relacionados a las materias primas a través de acciones de las empresas que participan en la producción de este tipo de materias primas.
Algunos ejemplos son:
- BP (BP.L), que es uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
- Barrick Gold (GOLD), que es una de las empresas mineras de oro más grandes del mundo.
- Southern Copper Corp (SCCO), que es uno de los mayores productores de cobre del mundo.
Riesgos al momento de operar con Materias Primas
Dos de los principales riesgos a tener en cuenta en el comercio de materias primas son:
- Riesgo de precio: el cual se relaciona a las fluctuaciones en los precios de estos activos. En algunos casos las materias primas pueden resultar sumamente volátiles, lo cual puede llevar a oportunidades comerciales, pero también a un factor de riesgo del capital invertido. Esto ya que en caso de tomar una posición desfavorable es posible que esto traiga pérdidas significativas.
- Riesgo de apalancamiento: como ya lo hemos dicho, aunque el apalancamiento resulta una herramienta interesante, debe usarse con cautela y con el conocimiento necesario. Una operación apalancada que resulte ser desfavorable puede afectar significativamente el capital.
Estrategias de gestión de riesgos
Con el fin de disminuir los riesgos de pérdida de capital, es posible incluir dentro de la estrategia una serie de factores que pueden reducir el impacto de las operaciones desfavorables.
Algunas de estas estrategias son:
- Determinar una cantidad adecuada de inversión: antes de abrir la operación es necesario determinar el tamaño de cada posición. Una buena recomendación es evitar poner en riesgo más del 2% del capital en una sola operación.
- Definir Stop Loss: el Stop Loss es una herramienta que puede configurarse en casi cualquier operación dentro de eToro. Esta permite determinar un margen de precio que resulta desfavorable, con el fin de que si este se cumple la operación se cierre automáticamente, lo que evita que la pérdida sea mayor.
- Diversificar la cartera: una cartera que incluya activos de diferentes clases estará expuesta en menor medida que una que solo se enfoque en operar dentro de un solo activo o un sector en particular. Al diversificar su cartera en varias clases de activos, como acciones, ETF, bonos y materias primas, puede reducir el riesgo general de su cartera, ya que es muy difícil que experimente una crisis de precio en todos los sectores al mismo tiempo.
Advertencia: eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.