Al hablar de ETF se habla de los Fondos Cotizados en Bolsa, uno de los instrumentos que ha logrado mayor popularidad entre los comerciantes en los últimos años. Estos se destacan por ser simples y transparentes al igual que ofrecen una forma sencilla de ganar exposición a una amplia gama de activos. En los ETF es posible incluir acciones de bolsa, bonos, materias primas y bienes raíces. Vamos a ver cómo comprar ETF en eToro.
Los ETF son un tipo de fondo de inversión donde se tiene como objetivo realizar un seguimiento sobre el rendimiento de un índice bursátil, sector industrial o activo específico.
En otras palabras, se podría decir que los ETF son muy similares a los fondos mutuos. La principal diferencia entre estos es que se negocian en el mercado de valores. Es decir, es posible comprar y vender como existencias tradicionales.
En los ETF es posible encontrar toda clase de activos, entre ellos acciones, bonos, bienes raíces y materias primas.
Algunos ejemplos de ETF incluyen:
- El SPDR S&P 500 ETF (SPY), que rastrea el desempeño del índice S&P 500.
- La tecnología Select Sector SPDR ETF (XLK), que ofrece la exposición a las empresas de tecnología de Estados Unidos.
- El ETF de oro SPDR (GLD), que rastrea el desempeño del oro. Puede leer más sobre el trading de oro aquí.
Índice de contenidos
Cómo operar con ETFs
Para operar con ETF es necesario hacerlo a través de un broker que sirva de intermediario entre el usuario y los mercados financieros. Lo más importante al momento de utilizar estas plataformas es conocer que estos brokers estén regulados, o lo que es lo mismo, estén siendo monitoreados y vigilados por entidades regulatorias que los obliguen a responder en caso de alguna eventualidad.
Esto hace la diferencia entre un broker donde se puede depositar y retirar sin inconvenientes y una plataforma potencialmente malintencionada. A continuación, le compartimos una serie de brokers regulados con los que podrá operar ETF o diversas clases de activos a través del instrumento CFD:
-
Broker: CapexDepósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Plataforma MT5
- Cero Costes De Comisiones
*Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor -
Broker:Depósito min.: 250 €Licencia: HCMC 2/11/24.5.1994
- Curso gratis
- Trading Central
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 84% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. -
Broker: xtbDepósito min.: No dep. min. €Licencia:
- 1500 Instrumentos disponibles
- Premio Wealth & Finance 2018
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker:Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Más de 20.000 usuarios
- Ofrece diferentes plataformas de trading
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
Uno de los brokers regulados con los que podrá operar ETF es eToro, el cual destaca por ser una plataforma que opera bajo la lógica del Social Trading. Es decir, en eToro es posible publicar, comentar, seguir e interactuar con otros usuarios de diversas partes del mundo.
En cuanto a los ETF, eToro permite operar con este tipo de activo sin tarifas ocultas, además de la posibilidad de abrir operaciones con inversiones bajas de capital. Tenga en cuenta que a día de hoy hay una diferencia entre las tarifas que se le cobran a los usuarios de eToro UK Ltd. Y eToro Europe Ltd. En relación a las ETF, las cuales son menores a las del resto del mundo.

Además, es posible utilizar la herramienta de Copy Trading con la cual podrá copiar los movimientos de otros usuarios de manera automática. Puede abrir una cuenta eToro y probar esta herramienta a través de este enlace.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
Paso a paso para operar con ETFs en eToro
Para operar con ETFs en eToro es posible hacerlo comprando el activo subyacente y también está disponible el instrumento de Contratos por Diferencia o CFD. Como veremos a continuación, el proceso a través del cual se puede operar con ETFs en eToro es el siguiente:
Paso 1: Elegir el ETF de interés
Al elegir el ETF debe dirigirse a la página principal del activo dentro de eToro. Para esto puede utilizar el motor de búsqueda de la barra superior o algunas opciones del menú principal. A continuación, veremos algunas opciones:
- Lista de Seguimiento
En este se visualizan los ETF que ya se han operado previamente o aquellos que hemos marcado como activos de nuestro interés.
De igual manera se puede hacer seguimiento a personas, gracias a su lógica de Social Trading.

Por defecto saldrá una lista predeterminada con activos de interés general, pero esto es completamente editable.
Las columnas de la tabla aquí disponible se explican de la siguiente manera:
- Instrumentos: el símbolo con el que el activo es reconocido y el nombre de la empresa o de la ETF.
- Rendimiento: tendencia del precio en los últimos días.
- Vender: precio de venta
- Comprar: precio de compra
- Rango de 52W: precio mínimo y máximo del rango de precio en el último año.
- Sentimiento: tendencia esperada por la mayoría de los usuarios de la plataforma interesados en este activo, ya sea de compra o de venta. Este indicador es meramente demostrativo y no asegura ningún resultado, por lo que debe tomarse como un dato más dentro de la estrategia de inversión definida.
- Portafolio
Son los activos en los cuales tenemos una operación abierta. También es posible visitar aquellos activos en los cuales hemos cerrado una operación anteriormente.
La tabla que encontramos aquí es muy similar a la encontrada en Portafolio, es decir que se encuentran las siguientes columnas:
- Mercado: muestra el símbolo con el que el activo es reconocido en los mercados financieros, a su vez del nombre de la acción.
- Unidades: cantidad de acciones que representan la inversión realizada en esta operación.
- Prom. Apertura: precio promedio en el que se compra este activo.
- Invertido: monto total de la posición.
- G/P: ganancias o pérdidas
- G/P (%): porcentaje de ganancias o pérdidas del total invertido
- Valor: valor actual de la posición que se encuentra abierta.
- Vender: precio actual en caso de querer vender.
- Comprar: precio actual en caso de querer comprar.
- Noticias
En este punto es importante hacer seguimiento al análisis fundamental del activo que se desee operar. Así pues, es posible leer noticias relacionadas con los activos que están dentro de nuestra lista de seguimiento.
- Instrumentos
Si aún no sabe cual ETF quiere operar, puede utilizar los filtros de esta sección para llegar al activo de su interés. Si desea operar con ETFs debe darle clic en “ETF” del submenú y elegir uno de los que se encuentren disponibles.

Al dirigirse a la página de la acción de interés debe dar clic sobre la opción Invertir. Allí aparecerá una ventana emergente con parámetros para elegir la operación en cuanto a monto, apalancamiento, stop loss y take profit. Recuerde que para comprar ETF con eToro obligatoriamente deberá abrir una posición de Compra con un apalancamiento x1 (sin apalancamiento).

Esto no está habilitado en todos los países, por lo que en esta ventana podrá conocer si está a punto de realizar una compra de ETF o en cambio operará con el instrumento de CFD.
Paso 2: Definir el monto a invertir y establecer órdenes
En el momento que elegimos un ETF encontramos la siguiente información dentro de su “perfil principal”:

- Noticias: es información que puede publicar cualquier usuario, por lo que se recomienda ser crítico con lo que se lee.
- Reseña de la empresa.
- Estadísticas a través de datos relevantes y un resumen financiero.
- Gráfica del rendimiento de la acción.
Para operar con este activo se debe dar clic en el botón “Invertir” para abrir la ventana emergente que permite definir monto, stop loss, take profit y apalancamiento.
Tales como Take Profit (toma de ganancias) y Stop Loss (para limitar el riesgo). Una vez está activa la operación como usuario puede remover las restricciones de Stop Loss y Take Profit, sin embargo, se recomienda siempre ceñirse a una estrategia previamente definida.
Paso 3: Ejecutar operación
Una vez se encuentre a gusto con los parámetros definidos, dar clic en “Ejecutar Operación” para que aparezca una ventana emergente que indique el comienzo de la orden. Puede hacerle seguimiento a través de la pestaña “Portafolio” del menú principal.
¿Cómo funciona el Copy Trading?
Si desea hacer uso de la herramienta estrella de eToro, acá le explicamos como utilizar el Copy Trading.
Este servicio permite copiar de forma automática a los traders destacados de la plataforma. Bajo esta lógica cada usuario puede ver, seguir e invertir en cada uno de estos “Popular Investors”.
El motor de búsqueda de la plataforma permite seleccionar a estos traders de acuerdo a criterios como el rendimiento obtenido, años de experiencia, país y nivel de riesgo.
Los clientes que operan con Social Trading de eToro pueden acceder a la red de inversión más grande del mundo, la Community.
Así pues, es posible interactuar dentro de la comunidad de trading de la plataforma, donde se generan discusiones para intercambiar ideas de inversión que le ayudarán a solidificar su estrategia.
El Copy Trading es posible probarlo a través de la cuenta demo, aquí está el enlace para comenzar a invertir automáticamente.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
¿Por qué elegir a eToro como el broker para operar con ETFs?
- Porque es una plataforma regulada: eToro es una empresa registrada en Chipre y que cumple con las regulaciones de la CySEC. A su vez, posee regulación de entidades europeas como la FCA inglesa y la ASIC australiana.
- Tiene a disposición una gran cantidad de instrumentos disponibles, entre ellas: pares de divisas, ETFs, índices bursátiles, acciones individuales, materias primas y criptomonedas.
- Está disponible en una gran cantidad de países.
- Brinda facilidades tanto para el depósito como para el retiro.
- Plataforma de Social Trading que permite publicar, comentar e interactuar con otros traders.
- Brinda información adicional de cada activo, tanto para análisis técnico como análisis fundamental.
- Permite operar con diferentes instrumentos, entre ellos los Contratos por Diferencia y la compra de ETFs.
Lo invitamos a que además lea las diversas opiniones de eToro para que conozca un poco más del lado de los traders como usted.
¿Cuáles son las ventajas de los ETF?
- Tarifas ajustadas en los costos: los ETF por lo general poseen tarifas adicionales. En relación a los fondos de inversión pueden resultar más favorables para el usuario en términos de capital al no tener administradores de inversión que tomen decisiones de manera activa.
- Diversificación: mediante los ETF el usuario tiene una forma sencilla de diversificar su cartera. A través de un valor puede obtener exposición en cientos de acciones individuales de diversos sectores. Por ejemplo, SPDR S&P 500 ETF (SPY) ofrece exposición a 500 acciones estadounidenses diferentes.
- Acceso a amplia gama de mercados: los ETF ayudan a tener acceso a diferentes mercados financieros, como pueden ser mercados extranjeros, de materias primas o inmobiliarios.
- Transparencia: a diferencia de algunos fondos mutuos, el usuario de un ETF conoce exactamente lo que contiene su ETF.
- Negociación fácil: mediante eToro es ágil el proceso de compra y venta de ETF.
Tipos de ETF
- Índice bursátil: estos rastrean un índice bursátil, como puede ser el S&P 500 y su ETF SPDR S&P 500 (SPY). Mediante estos se logra una amplia exposición al mercado a bajo costo.
- De sector o industria: proporcionan exposición a un área específica del mercado, como puede ser la de tecnología, salud o financiera. Un ejemplo es Healthcare Select Sector SPDR ETF (XLV) relacionado a acciones del sector de la salud en el índice S&P 500.
- Estilo de inversión: se especializan en rastrear índices bursátiles con un estilo de inversión específico. Por ejemplo, está el ETF iShares Edge MSCI USA Quality Factor (QUAL), en el cual convergen acciones estadounidenses de capitalización grande y media.
- Materias primas: especialmente para materias primas de gran reconocimiento como el oro y el petróleo. Un ejemplo es el ETF de oro SPDR (GLD).
- Inmobiliarios: hace seguimiento a los índices inmobiliarios, como el ETF de Bienes Raíces de Vanguard (VNQ).
- Apalancados: proporcionan una exposición ampliada (x2, x3, x10, etc.) a las acciones o al mercado subyacente. Un ejemplo de ETF apalancado es el Proshares Ultra S&P 500 (SSO), que proporciona el doble del rendimiento diario del índice S&P 500. Recuerde que todo producto apalancado posee el riesgo de multiplicar las pérdidas.
- Inversos: buscan generar beneficios a partir de la caída en el índice o mercado subyacente. Un ejemplo es el ETF ProShares UltraPro Short QQQ (SQQQ), el cual espera que el índice NASDAQ 100 caiga para aumentar su valor. Este producto también está apalancado (x3).
Cómo invertir en ETF
Si desea invertir en ETF puede hacerlo a través de brokers regulados, en este caso una opción es el broker eToro. A continuación, podrá conocer los conceptos básicos para hacerlo:
Beneficiarse de un mercado en alza
En caso de que crea que un activo del mercado de valores tendrá una proyección al alza de acuerdo al análisis técnico previamente realizado, puede abrir una posición de COMPRA en un ETF que cubra a este activo. En términos de traders esto se conoce como “Ir en largo”.
Beneficiarse de un mercado a la baja
Si cree que el índice o activo a operar tendrá una caída durante el periodo de tiempo en el que desea invertir, podrá abrir una posición de VENTA en un ETF que cubra a este índice o activo. Esto en términos de traders se conoce como “ir en corto”.
Esta opción es exclusiva de los activos que se operan a través de Contratos por Diferencia (CFD). Estos CFD se definen como instrumentos financieros que ofrecen la oportunidad de operar a favor de la caída del precio de un activo, todo esto sin poseer el activo subyacente.
Dividendos
Una forma potencial con la que podrá beneficiarse de la operación con ETFs es a través de dividendos. Estos se definen como pagos en efectivo que ciertas empresas brindan a sus inversores de forma periódica a razón de los resultados logrados por la empresa.
Si se tiene un ETF que invierte en empresas que pagan dividendos, probablemente recibirá esta bonificación de forma regular.
Tarifas de ETF
Hay dos tipos de tarifas asociadas con los ETF.
Estos son:
- Tarifas por negociación: son creadas por los corredores o las plataformas de inversión para realizar un cobro sobre cada transacción.
- Cargos continuos: también conocidos como “índices de gastos totales”, son creados por el proveedor del ETF, como pueden ser iShares o ProShares.
Riesgos de invertir en ETF
El principal riesgo está asociado al riesgo de mercado o riesgo de inversión. En otras palabras, el riesgo de que el activo baje de valor. En el caso de operar un ETF mediante CFD esto cobrará sentido siempre que abramos una posición de COMPRA (en largo) o en caso contrario el activo suba su valor cuando tengamos una posición de VENTA (en corto).
Si opera con un activo de CFD apalancado, se expondrá a un riesgo adicional. El apalancamiento puede multiplicar las ganancias en caso de que la operación resulte favorable, pero también puede multiplicar las pérdidas en caso de que nuestra proyección resulte errada. Por ejemplo, si compra un ETF apalancado que ofrece el doble de exposición (apalancamiento x2) al índice S&P 500 y el S&P 500 cae un 10%, está viendo una pérdida del 20% en lugar del 10%.
Estrategias de gestión de riesgos
Aunque no es posible eliminar el riesgo por completo al invertir en ETF, lo cierto es que existen diversas formas de reducir el riesgo. Estas son algunas:
- Diversificación: tener diversos activos, o lo que es lo mismo, distribuir el dinero entre muchos activos de inversión de diferentes sectores para no sobreexponerse a una potencial caída en cierto activo o tipos de activos. Una cartera diversificada, por ejemplo, es una que tenga operaciones en ETF de acciones, ETF de bonos y ETF de materias primas.
- Inversión a largo plazo: esta puede reducir el riesgo de perder dinero, pues a corto plazo los activos en general resultan ser sumamente volátiles. A largo plazo, el mercado tiende a subir, por lo que entre más tiempo se cubra en la operación, menor será la posibilidad de perder dinero.
- Stop Loss: esta es una herramienta que permite minimizar las pérdidas de inversión, ya que cierra las posiciones perdedoras antes de que se acumulen grandes pérdidas.
Cómo elegir un ETF
Lo principal es tener claras las metas, los objetivos y la tolerancia al riesgo.
Las metas y objetivos comunes incluyen:
- Invertir en un sector para generar crecimiento de capital.
- Obtener ingresos pasivos mediante empresas que pagan dividendos.
- Diversificación de cartera.
Al determinar las metas y objetivos, será mucho más fácil identificar un ETF que se adapte a la tolerancia al riesgo que está dispuesto a asumir.
ADVERTENCIA: eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.