El comercio de divisas ha logrado una considerable popularidad en los últimos años. Esto principalmente a que se ha visto beneficiado de los avances en la tecnología que ha facilitado el acceso a comerciantes minoristas hacia este tipo de mercados, lo que también ha permitido comprar divisas a través de una pequeña cantidad de capital.
En este artículo hablaremos sobre cómo operar con divisas a través de eToro, los conceptos básicos y el cómo ejecutar operaciones de este tipo dentro de la plataforma.
Para operar con este o cualquier otro tipo de activo es necesario operar a través de un broker regulado. Esto hace la diferencia entre una plataforma seria que es constantemente vigilada y obligada a responder si se presentan irregularidades, ya que aquellas que no están reguladas pueden presentar problemas y no responder por ellos.
Tenga en cuenta que al hablar de brokers regulados nos referimos a seguridad en cuanto al depósito y el retiro del dinero, sin embargo, al hacer uso de esta plataforma estará expuesto a los resultados de sus operaciones y a las potenciales pérdidas que esto conlleve.
Para operar mediante CFD tiene a su disposición una serie de brokers regulados que se los presentamos en el siguiente listado:
-
Broker: CapexDepósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Plataforma MT5
- Cero Costes De Comisiones
*Terms and Conditions apply **68,60% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor -
Broker:Depósito min.: 250 €Licencia: HCMC 2/11/24.5.1994
- Curso gratis
- Trading Central
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker: Capital.comDepósito min.: 20 (con tarjeta) €Licencia: Cysec 319/17
- 0% comisiones
- Formación Gratuita
*Terms and Conditions apply ** El 84% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. -
Broker: xtbDepósito min.: No dep. min. €Licencia:
- 1500 Instrumentos disponibles
- Premio Wealth & Finance 2018
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker:Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Más de 20.000 usuarios
- Ofrece diferentes plataformas de trading
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
Sin embargo, este artículo estará centrado específicamente en eToro y las posibilidades que brinda con los activos referentes a las divisas.
Índice de contenidos
¿Qué es el comercio de divisas?
El comercio de divisas es el proceso mediante el cual se compra y/o vende una divisa como pueden ser el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina.
También es reconocido como Forex, e implica la compra de una moneda para la venta simultánea de otra, todo con el objetivo de generar capital a partir de los movimientos del cambio de las divisas.
Esto usualmente se le ha adjudicado a los bancos, inversores institucionales o fondos de cobertura. Sin embargo, gracias a internet a día de hoy la posibilidad está para cualquiera que desee comerciar con ellas.
Este comercio se presenta en el mercado Forex, donde están presentes comerciantes de todo el mundo. Se estima que cada día en este lugar se negocian alrededor de 5 billones de divisas.
Si se desea comerciar con divisas a través de eToro es sencillo, puesto que este broker resulta fácil de usar y ha sido diseñado para brindar una experiencia de Social Trading a sus usuarios. Puede comenzar a operar con eToro al registrarse por medio de este enlace.
Se estima que las siguientes son las monedas más negociadas en el mundo:
Divisa | Símbolo |
Dólar estadounidense | USD |
Euro | EUR |
Yen Japonés | JPY |
Libra Esterlina | GBR |
Dólar Australiano | AUD |
Dólar Canadiense | CAD |
Franco Suizo | CHF |
Renminbi Chino | CNY |
Dólar de Hong Kong | HKD |
Dólar de Nueva Zelanda | NZD |
Incluso si no se ha operado anteriormente con divisas se le hará familiar este tipo de comercio, pues con solo viajar al extranjero seguramente ha experimentado el cambio de moneda local por otra moneda.
Negociar divisas con CFD
Existen diversas formas de operar con divisas. Sin embargo, una de las que se han popularizado gracias a internet es la de Contratos por Diferencia o CFD.
Los CFD se determinan como instrumentos financieros que ofrecen la oportunidad de proyectar un cambio en el precio de un activo sin la necesidad de poseer el valor subyacente.
Es decir, mediante los CFD se opera sobre la especulación del cambio de precio, lo que permite operar tanto al alza como a la baja.
Los CFD se deben operar a través de brokers regulados como eToro. A continuación, le explicaremos un paso de paso de cómo hacerlo en esta plataforma. Recuerde que puede abrir una cuenta demo de eToro a través de este enlace.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
Paso a paso para operar pares de divisas con eToro
Si busca operar con CFD de pares de divisas en eToro es necesario establecer una estrategia que permita definir cuál es el activo ideal para operar y a su vez cuál es el monto que debemos colocar en dicho movimiento.
Vea nuestro vídeo:
Como veremos a continuación, el proceso a través del cual se puede operar con CFD de materias primas en eToro es el siguiente:
Paso 1: Elegir el activo de interés
Dentro del broker eToro es posible llegar a la página principal de cada activo de diferentes maneras. En esta página principal es donde podrá ver estadísticas, noticias y gráficos de un activo en particular, así como tendrá la manera de ejecutar la operación.

Para llegar a esta página principal podrá utilizar la barra de búsqueda en la parte superior o hacer uso del menú, ya sea mediante la opción Portafolio si ya operó el activo anteriormente o en Instrumentos, si aún no sabe cuál de las materias primas quiere operar.
- Lista de Seguimiento
En esta lista aparecerán los activos “favoritos” del trader, los cuales se pueden añadir desde la página principal de cada uno de los activos. Si no ha añadido ninguno, estarán allí los activos que desde eToro se consideran de mayor interés para sus usuarios.

De igual manera se puede hacer seguimiento a personas, gracias a su lógica de Social Trading.
Las columnas de la tabla aquí disponible se explican de la siguiente manera:
- Instrumentos: el símbolo con el que el activo es reconocido y el nombre de la empresa o de la ETF.
- Rendimiento: tendencia del precio en los últimos días.
- Vender: precio de venta
- Comprar: precio de compra
- Rango de 52W: precio mínimo y máximo del rango de precio en el último año.
- Sentimiento: tendencia esperada por la mayoría de los usuarios de la plataforma interesados en este activo, ya sea de compra o de venta. Este indicador es meramente demostrativo y no asegura ningún resultado, por lo que debe tomarse como un dato más dentro de la estrategia de inversión definida.
- Portafolio
Si ya ha operado el activo acá podrá hacerle seguimiento (en caso de que la operación permanezca abierta) o visitar el historial para abrir una nueva operación.

La tabla que encontramos aquí es muy similar a la encontrada en Portafolio, es decir que se encuentran las siguientes columnas:
- Mercado: muestra el símbolo con el que el activo es reconocido en los mercados financieros, a su vez del nombre del activo.
- Unidades: cantidad del activo que está siendo representada en la operación.
- Prom. Apertura: precio promedio en el que se compra este activo.
- Invertido: monto total de la posición.
- G/P: ganancias o pérdidas
- G/P (%): porcentaje de ganancias o pérdidas del total invertido
- Valor: valor actual de la posición que se encuentra abierta.
- Vender: precio actual en caso de querer vender.
- Comprar: precio actual en caso de querer comprar.
- Noticias
En este punto es importante hacer seguimiento al análisis fundamental del activo que se desee operar. Así pues, es posible leer noticias relacionadas con los activos que están dentro de nuestra lista de seguimiento.
- Instrumentos
En esta sección tendrá todos los activos con los que cuenta eToro, separados por sus respectivas categorías. Si desea invertir en pares de divisas, pero aún no sabe en cual podrá dar clic en el submenú “Divisas” y ver la oferta que eToro tiene para usted. En la actualidad es posible operar 49 pares de divisas dentro de la plataforma.

Al dirigirse a la página del par de divisas de interés debe dar clic sobre la opción Invertir. Allí aparecerá una ventana emergente con parámetros para elegir la operación en cuanto a monto, apalancamiento, stop loss y take profit. Recuerde que a día de hoy eToro permite operar con pares de divisas únicamente a través del instrumento del CFD, por lo que no se hará propietario de la cantidad de la divisa que se representa en la operación.
Paso 2: Definir el monto a invertir y establecer órdenes
En el momento que elegimos un activo encontramos la siguiente información dentro de su “perfil principal”:
- Noticias: es información que puede publicar cualquier usuario, por lo que se recomienda ser crítico con lo que se lee.
- Reseña de la empresa.
- Estadísticas a través de datos relevantes y un resumen financiero.
- Gráfica del rendimiento del activo.
- Investigación.
Para operar con este activo se debe dar clic en el botón “Invertir” para abrir la ventana emergente que permite definir monto, stop loss, take profit y apalancamiento.

Una vez está activa la operación como usuario puede remover las restricciones de Stop Loss y Take Profit, sin embargo, se recomienda siempre ceñirse a una estrategia previamente definida.
Paso 3: Ejecutar operación
Una vez se encuentre a gusto con los parámetros definidos, dar clic en “Ejecutar Operación” para que aparezca una ventana emergente que indique el comienzo de la orden. Puede hacerle seguimiento a través de la pestaña “Portafolio” del menú principal.
¿Cómo funciona el Copy Trading?
En eToro existe una herramienta con la cual es posible copiar los movimientos de otros traders de forma automática. Esta herramienta se conoce como Copy Trading.

Cada usuario tiene la posibilidad de ver, seguir e invertir en cada uno de los considerados “Popular Investors”. El motor de búsqueda los califica de acuerdo a su rendimiento, años de experiencia, país y nivel de riesgo.
Así pues, es posible interactuar dentro de la comunidad de trading de la plataforma, donde se generan discusiones para intercambiar ideas de inversión que le ayudarán a solidificar su estrategia.
El Copy Trading es posible probarlo a través de la cuenta demo, aquí está el enlace para comenzar a invertir automáticamente.
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
Los beneficios del comercio de divisas
Entre los principales beneficios del mercado de divisas encontramos:
Bajos requisitos de capital
No es necesario tener mucho capital para comenzar a operar en el comercio de divisas. En eToro el depósito mínimo es de 200 dólares, el cual puede variar de acuerdo desde el lugar de donde se opere.
Apalancamiento
Si desea operar con poco capital tiene la posibilidad de usar el apalancamiento con el fin de aumentar la cantidad de dinero dentro de la operación. Es decir, el broker facilita un “préstamo” para que al utilizar 10 dólares de capital sea posible abrir una operación de 20 dólares (x2), 50 dólares (x5) o según permita el activo.
Esta herramienta debe utilizarse con suma responsabilidad y cautela, ya que si la operación resulta favorable puede multiplicar los beneficios, pero si la operación resulta desfavorable también se multiplicarán las pérdidas.
Para los principales pares de divisas en eToro es posible realizar un apalancamiento de hasta x30.
Los costos de transacción son bajos
En eToro no existen tarifas ocultas en las operaciones de divisas resultan ajustadas.
Lo más importante es tener presente que se deben pagar diferenciales entre el precio de la compra y el precio de venta de la operación.
Comerciar cuando se quiera
El comercio de divisas es posible operarlo en cualquier horario, pues está abierto las 24 horas del día y cinco días de la semana. Este comercio inicia en el horario de apertura de la sesión de Sydney del lunes y cierra con la sesión de Nueva York durante la noche del viernes.
¿Cómo funciona el comercio de divisas?
Al momento que se opera con divisas se proyecta el valor de una divisa en relación a otra.
Todas las monedas son negociadas en pares, como pueden ser EUR / USD, donde se refleja el tipo de cambio de euro a dólar estadounidense.
En un par de divisas, la primera divisa se conoce como la divisa “base” y la segunda se conoce como divisa “contraria” o divisa de “cotización”.
Al elegir el par de divisas con el que se desea operar, lo siguiente es definir si se cree que la divisa base va a resultar fortalecida o debilitada frente a la divisa a comparación. De acuerdo a esto se define la posición en consecuencia.
Si la divisa base se cree se proyecta fortalecida frente a la divisa opuesta, lo ideal sería abrir una operación de COMPRA (en largo). En caso contrario se abrirá una posición de VENTA (en corto).
Las ganancias se miden en “pips” dentro del comercio de divisas, siendo un pip el movimiento más pequeño posible dentro de una moneda. El resultado dependerá entonces de cuánto dinero se arriesgó en la operación y la cantidad de apalancamiento utilizado.
¿Qué impulsa los movimientos de divisas?
La fortaleza de una moneda depende de la dinámica de la oferta y la demanda de la misma. En caso de que aumente la demanda, el valor también experimentará un alza, en caso contrario el valor caerá.
Para que suceda esto existen una serie de factores que pueden influir tanto en la oferta como en la demanda de la moneda. Algunos de estos son:
Tasas de interés
Estos tienen un impacto sobre la oferta y la demanda de la moneda dentro de su país de origen. En caso de que este país aumente las tasas de interés, la demanda de la moneda debería aumentar a medida que el capital extranjero ingresa al país.
Por el contrario, si el país baja sus tipos de interés, la demanda de la moneda tiende a caer puesto que el capital extranjero sale del país.
Inflación
El aumento suave de los precios de los bienes y servicios a lo largo del tiempo pueden afectar la oferta y la demanda de la moneda. Una tasa alta de inflación puede provocar una reducción de la demanda.
Desempeño económico
Si el país es económicamente fuerte debería de tener una mayor demanda de sus monedas. En caso contrario, los países con desafíos económicos suelen tener una menor demanda de la moneda.
Algunos de los indicadores económicos que pueden ser analizados por operadores de divisas incluyen:
Producto interno bruto (PIB): es la medida de salud general de la economía del país.
La tasa de desempleo: entre más desempleados, menos consumidores.
Datos de ventas minoristas: el nivel de consumo representa en gran parte el PIB del país, por lo que una gran cantidad de transacciones puede representar una salud favorable de la economía.
Encuestas de opinión: como pueden ser los índices de gerentes de comprar (PMI) pueden brindar información sobre el nivel de expansión o contracción económica del país.
Deuda
Si un país presenta altos niveles de deuda en relación a su PIB suele ser menos atractivo para sus inversores extranjeros. Por lo mismo, debería de presentarse una menor demanda de las monedas.
Estabilidad política
Los inversores extranjeros prefieren países políticamente estables. La agitación política usualmente resulta en una menor demanda de su moneda a medida que el capital extranjero se traslada a países más estables.
Cómo desarrollar una estrategia de comercio de divisas
Antes de comenzar a operar cualquier clase de activos es importante desarrollar una estrategia adecuada. Esto es un plan que permite determinar de mejor manera cuando resultará favorable comprar o vender un par de divisas.
Para ello existen dos tipos de análisis: el análisis fundamental y el análisis técnico. También es posible desarrollar una estrategia que combine ambos.
Análisis fundamental vs técnico
El análisis fundamental se centra en toda la información disponible que de alguna manera podría llegar a afectar a un activo, en este caso una moneda. Bajo este análisis los operadores toman en cuenta factores económicos como las tasas de interés, la inflación y el desempleo, así como factores sociopolíticos o naturales que pueden estar directamente relacionados.
El análisis técnico implica el proyectar y especular sobre los gráficos y los indicadores de precios del activo, lo cual puede llegar a demostrar posibles movimientos futuros de una moneda. Todo se basa en patrones y tendencias derivados de estos gráficos.
Si desea realizar análisis técnico puede tener en cuenta alguna de las tres estrategias que se consideran más populares:
- Comercio de tendencias: esta tiene como objetivo analizar las tendencias de una moneda para operar en la misma dirección que la tendencia marca.
- Operaciones de soporte y resistencia: esta toma en cuenta los niveles llamados de soporte y de resistencia. Estos son niveles a los que el precio de la moneda ha llegado pero que tiene dificultades de sobrepasarlo, ya sea por debajo (soporte) o por encima (resistencia) del valor actual. Si se rompen estos límites es posible que se presenten las denominadas rupturas.
- Operaciones de ruptura: en esta se toma en cuenta los puntos de soporte y de resistencia, para que al momento de sobrepasarlas se tome como una señal fuerte de nuevos máximos o nuevos mínimos.
Desarrollar las reglas de la estrategia
Si ya se ha definido el tipo de análisis y la manera de aplicarlo, el siguiente paso será establecer reglas dentro de la estrategia para mantener la disciplina y reducir el riesgo.
Es decir, lo ideal dentro del trading es establecer estrategias que se cumplan sin importar cómo se estén desarrollando las operaciones. Es usual sentir el impulso de cerrar operaciones o abrir nuevas mientras la estrategia está en desarrollo, lo cual puede aumentar el riesgo de pérdidas. Incluso cuando se presentan operaciones desfavorables se recomienda mantener en pie la estrategia de acuerdo a una gestión de riesgo establecida.
Con el fin de cumplir esta gestión de riesgo, se pueden tomar factores como:
- Definir cuánto va a ser el tamaño de la posición óptimo. Usualmente se recomienda que una operación no debe implicar más del 2% del capital total que se posee.
- Puntos de entrada: si se realiza un buen análisis técnico es posible definir cuál puede ser un buen momento para abrir la operación. No siempre el momento es el ahora, ni se debe entrar a mitad del desarrollo de una tendencia.
- Puntos de salida: tanto como hay que saber entrar, es ideal tener conocimiento de los puntos en que se debe cerrar la operación, tanto en las ganancias (Stop Loss) como en las pérdidas (Take Profit).
- Stop loss: es un punto determinado por el trader donde la operación está resultando desfavorable y se cierra automáticamente, todo con el fin de evitar pérdidas mayores.
- Take Profit: es un punto donde la operación resulta favorable por el trader y es posible que a partir de allí se presenten correcciones, por lo que se define este punto para cerrar la operación de forma automática.
No existe ninguna fórmula que asegure el éxito, por lo que lo ideal es comenzar con una estrategia básica e irla perfeccionando.
Riesgos del comercio de divisas
- Riesgo de volatilidad: el mercado de divisas puede llegar a ser sumamente volátil. Aunque esto puede crear oportunidades comerciales, no deja de ser un factor de riesgo, en especial para los traders principiantes. Cualquier noticia inesperada puede impactar el valor de una divisa y generar movimientos desfavorables, lo cual se debe tener en cuenta dentro de la gestión de riesgo.
- Riesgo de apalancamiento: como ya se ha dicho, aunque el apalancamiento puede ser una herramienta sumamente interesante, genera un riesgo alto de pérdida de capital en caso de que la operación resulte desfavorable. Lo ideal es utilizar el apalancamiento con los conocimientos adecuados y junto al Stop Loss que evite pérdidas catastróficas.
Errores comunes en el comercio de divisas
A continuación, se muestran cuatro de los errores más comunes que cometen los traders novatos:
Negociar sin estrategia
Sin estrategia definida y un análisis previo es muy difícil que se abra una operación que resulte favorable. Es importante la estrategia para conocer los puntos ideales de entrada y de salida, así como los límites de pérdidas potenciales.
Ignorar la gestión de riesgos
Es poco probable que usted como trader le realice un seguimiento a la operación durante las 24 horas del día. Por lo mismo, si no se utiliza el Stop Loss se expone a que en cualquier momento comience una tendencia desfavorable y multiplique las pérdidas a niveles considerables.
Arriesgar demasiado dinero en una operación
No se recomienda arriesgar más de lo que se puede permitir, ni mucho menos si se trata de un producto apalancado. Lo ideal es diversificar con montos considerables en diferentes tipos de activos con el fin de que los potenciales beneficios sean mayores a las potenciales pérdidas.
Operar mediante las emociones
Usualmente cuando vemos que una operación está siendo desfavorable sentimos el impulso de contrarrestar en ese mismo momento, omitiendo el hecho de que esto hace parte del comercio de divisas.
Así pues, es necesario aceptar que las pérdidas hacen parte de la experiencia y que una estrategia definida está pensada para solventar las pérdidas con los potenciales beneficios. Si se trata de tomar soluciones en el momento seguramente también resultarán desfavorables y aumentarán el rango de pérdidas.
Consejo: lleve siempre un diario de operaciones cuando opere con divisas. Escribir las cosas le ayudará a aprender de sus errores y mejorar su estrategia comercial con el tiempo.
El comercio de divisas puede llevar tiempo dominarlo. Los errores que los principiantes suelen cometer incluyen operar sin una estrategia, ignorar la gestión de riesgos y arriesgar más de lo que pueden permitirse.
Advertencia: eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
Los criptoactivos son muy volátiles y no están regulados en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.